Desde tiempos inmemoriales el ser humano es cautivo de la magia y la adivinación. Para ello se vale de elementos de la naturaleza en la tierra y del mundo exterior o cosmos. Utiliza dichos elementos para ejercer poder de control sobre sus semejantes a través de rituales que en conjunto reciben el nombre de brujería. La astrología marca el inicio de este conocimiento, pues mirar a los cielos supuso el descubrimiento de formaciones estelares que se podían pronosticar con acierto. Los planetas y satélites mantienen una rutina de movimientos y apariciones permanentes, con los que el hombre comenzó no solo a manejarse a sí mismo, sino que también pretendió tener bajo control el movimiento cósmico universal. Del recóndito infinito de la cuna celestial, así como también del profundo contenido de la tierra y el mar nacieron sus dioses primigenios.
La práctica de la brujería cuyo origen se ubica en la Europa medieval, está muy ligada a la santería o sincretismo, a la cual se emparentó cuando se mezclaron las culturas del viejo continente con el llamado nuevo mundo o América. El sujeto que practica y domina estas creencias puede ejercer un poder de manipulación mental en otros individuos que creen en ellas o le mantienen la fe a los supuestos poderes que este posee, reciben el nombre de sacerdote, brujo o chaman y tienen control sobre las entidades que supuestamente les eligieron a ellos para manifestar su "ayuda" a los que se la solicitan.
El sacerdote o brujo puede ser un hombre o una mujer que a través de ritos o ceremoniales en los que combinan los elementos de la naturaleza agua, fuego, aire y tierra, no solo vencen y convencen en corrientes divergentes a sus clientes en el pedido remunerado en su provecho por favores y venganzas o retaliaciones que les son solicitados, sino que son respetados en demasía, pues tanto poder atemoriza hasta el punto de que nadie se atreve hacerle una oposición o buscarse su enemistad.
La santería ligada a la brujería, entra en América por vía de los barcos negreros, los cuales comercializaban negros africanos para ser utilizados como esclavos. Surge cuando los negros ocultaban sus creencias y sus dioses bajo el disfraz de los santos europeos o deidades católicas que también llegaron al continente americano, desplazando las creencias que originalmente predominaban en las poblaciones indígenas, las cuales tenía como base la incipiente astrología que tomaba como dioses elementos del cosmos como el sol, los planetas y las estrellas.
En las Antillas, la brujería o santería es muy popular, siendo Haití y Cuba los principales exponentes de los ritos y magias que se denominan blanca o negra según el propósito del llamado trabajo que realizan por encargo a los brujos. Estos invocan a sus santos poderes, misterios o luaces para que les favorezca con las peticiones de sus clientes. Las solicitudes pueden ir desde conseguir el trabajo anhelado, la mujer o el hombre deseado, el premio de la loto y hacer desparecer los obstáculos de los caminos hacia el propósito, aunque esto involucre quitar la vida a alguien que se considera el enemigo. La magia o ayuda solicitada será mala o buena, pero esto va a depender de los deseos del solicitante. Por ejemplo, una mujer que quiera dañar a su competencia por el amor de un hombre, entiende que lo que hace no está mal, porque es bueno para ella, pero la supuesta víctima del trabajo que el brujo haga para su cliente y oponente, será considerado malo. De ahí que la designación de magia negra o maldad y blanca o bondad lo decidirá el cliente.
TENGO MIEDO DE MORIR. ME ESTÁ HACIENDO BRUJERÍA. CASO DE ESTUDIO.
La práctica de la brujería cuyo origen se ubica en la Europa medieval, está muy ligada a la santería o sincretismo, a la cual se emparentó cuando se mezclaron las culturas del viejo continente con el llamado nuevo mundo o América. El sujeto que practica y domina estas creencias puede ejercer un poder de manipulación mental en otros individuos que creen en ellas o le mantienen la fe a los supuestos poderes que este posee, reciben el nombre de sacerdote, brujo o chaman y tienen control sobre las entidades que supuestamente les eligieron a ellos para manifestar su "ayuda" a los que se la solicitan.
El sacerdote o brujo puede ser un hombre o una mujer que a través de ritos o ceremoniales en los que combinan los elementos de la naturaleza agua, fuego, aire y tierra, no solo vencen y convencen en corrientes divergentes a sus clientes en el pedido remunerado en su provecho por favores y venganzas o retaliaciones que les son solicitados, sino que son respetados en demasía, pues tanto poder atemoriza hasta el punto de que nadie se atreve hacerle una oposición o buscarse su enemistad.
La santería ligada a la brujería, entra en América por vía de los barcos negreros, los cuales comercializaban negros africanos para ser utilizados como esclavos. Surge cuando los negros ocultaban sus creencias y sus dioses bajo el disfraz de los santos europeos o deidades católicas que también llegaron al continente americano, desplazando las creencias que originalmente predominaban en las poblaciones indígenas, las cuales tenía como base la incipiente astrología que tomaba como dioses elementos del cosmos como el sol, los planetas y las estrellas.
En las Antillas, la brujería o santería es muy popular, siendo Haití y Cuba los principales exponentes de los ritos y magias que se denominan blanca o negra según el propósito del llamado trabajo que realizan por encargo a los brujos. Estos invocan a sus santos poderes, misterios o luaces para que les favorezca con las peticiones de sus clientes. Las solicitudes pueden ir desde conseguir el trabajo anhelado, la mujer o el hombre deseado, el premio de la loto y hacer desparecer los obstáculos de los caminos hacia el propósito, aunque esto involucre quitar la vida a alguien que se considera el enemigo. La magia o ayuda solicitada será mala o buena, pero esto va a depender de los deseos del solicitante. Por ejemplo, una mujer que quiera dañar a su competencia por el amor de un hombre, entiende que lo que hace no está mal, porque es bueno para ella, pero la supuesta víctima del trabajo que el brujo haga para su cliente y oponente, será considerado malo. De ahí que la designación de magia negra o maldad y blanca o bondad lo decidirá el cliente.
TENGO MIEDO DE MORIR. ME ESTÁ HACIENDO BRUJERÍA. CASO DE ESTUDIO.
Llega referida por su médico, quien la trata en emergencia, con los siguientes síntomas: temblores, insomnio, visión borrosa, le duele el cuello, la nuca, no quiere comer, tiene gastritis y le da tontera.
Paciente identificada teme morir, dice que le hacen brujería, está aterrada.
Diagnóstico: ansiedad dominada por las creencias.
Pronóstico: favorable.
Pronóstico: favorable.
Terapia a utilizar: cambiar cosmovisión cultural de la paciente, relacionada con las creencias.
Paciente muestra resistencia por cultura muy arraigada y el terapeuta cambia la estrategia por la terapia apoyada en su cultura, con efecto placebo.
ENTREVISTA No. 1
Recibimos una llamada urgente de la clínica, pidiendo atención psicológica. La secretaria me comunica con alguien que requiere de mis servicios como psicóloga. Del otro lado de la línea, luce tan desesperada que quiere que yo la atienda de inmediato. Le pregunto si no puede esperar el horario de la tarde por razón de que estoy ocupada con un cliente en el momento.
- No puedo vengo de otra ciudad, y el médico me recomendó que venga con usted.
- Entonces, tendrá que esperar hasta la tarde porque es imposible para mi atenderla ahora mismo!
- Yo la espero doctora, ya estoy aquí ¿cuánto tiempo tengo que esperar?
- Ya le dije, hasta esta tarde no llego, trataré de estar ahí a las 4:00 p. m.
- Esta bien doctora yo esperaré. No quiero volver a casa sin hablar con usted.
- Si te estas sintiendo muy mal, puedes pasar con la otra psicóloga de la clínica, espero que ella esté ahí ahora.
- Si está, pero es con usted que quiero hablar.
- ¿Usted anda sola?
- No, estoy con mi esposo.
- ¿Puede ponerle al teléfono?
- Si señora... ven ella quiere hablarte!
- Señor ¿sabe usted cual es la urgencia?
- Oh no!... yo no se lo que le pasa a esta mujer.
- Entonces, esperen por mi, que trataré de llegar lo más pronto posible.
La insistencia de atención urgente de esta paciente, es preocupante, por el hecho de que manifestó que no quiere volver a casa sin conversar antes con la psicóloga. La respuesta del esposo, me deja aun más intrigada.
Llega a la terapia referida por el profesional de la medicina que la ha estado tratando. Hechas todas las evaluaciones de salud física, los resultados de pruebas de laboratorio son satisfactorias y muestran que la paciente goza de perfecta salud física, a pesar de una pérdida progresiva de peso por falta de apetito, está siendo tratada con vitaminas. Manifiesta temblores permanentes de brazos y piernas, no duerme suficiente, aunque alega que tiene dificultad para alcanzar el sueño. En el diagrama familiar se muestra una familia compuesta por la pareja de 53 años de edad el marido y 26 años de edad la mujer en una relación de 4 años, con hijos de exparejas ambos, donde sólo los 2 hijos de ella conviven con ellos formando el grupo familiar, tienen 9 y 5 años de edad respectivamente. Nivel académico universitario, estudia pedagogía. Entra a la consulta con el marido.
- Buenas tardes - inicio.
- Buenas tardes, contestan.
- Muy bien, aquí estamos acudiendo a su llamado, por favor tomen asiento y díganme que les pasa.
Ocupan asientos distantes, y ella practicamente le da la espalda ocupando una silla frente al escritorio. Luego de tomar los datos reglamentarios de lugar, decido iniciar la terapia.
- El doctor me dijo que no tengo nada, pero no se me quita una taquicardia, y casi no como.
Se puede notar el movimiento acelerado de sus piernas y manos, su mirada parece soñolienta. El esposo permanece en silencio y tranquilo en apariencia y aprovecho que no participa para quedarme a solas con la paciente.
- Me gustaría que me permita quedarme a solas con ella y luego hablaremos con usted. No se preocupe que esto es parte del proceso de la terapia.
- Muy bien, yo entiendo. Se retira el marido.
- Ahora vamos a conversar acerca de lo que sientes, nuestra conversación es confidencial y quiero que confíes en la terapia, cualquiera que sea el problema tiene solución. Me gustaría que conteste sin temor... ¿ha ocurrido algún acontecimiento que te haya impactado recientemente en tu vida, en el hogar o con tus hijos o en tu trabajo?
- Bueno, lo que ha cambiado es que perdí mi trabajo y ahora estoy fuera de la universidad por los problemas de salud, no me inscribí en este cuatrimestre. Perdone la insistencia de fuera usted quien me atendiera, es que una amiga mía me dijo que usted la ayudó cuando ella no podía dormir con pesadillas.
- No se preocupe, trataremos ayudar como lo hicimos con su amiga, pero debe saber que aunque los casos se parezcan pueden tener motivaciones diferentes ¿Qué tiempo tenías trabajando?
- Un año.
- ¿Qué pasó que perdió el trabajo?
- Bueno, fue mi decisión dejarlo, por razón de que el supermercado donde trabajé de cajera fue trasladado a otra población y me quedaba muy lejos. No me convenía viajar.
- ¿Te hace falta tu trabajo a pesar de haberlo dejado voluntariamente como dices?
- Claro que si, pero me siento bien en casa, ya que paso mas tiempo con mis hijos.
- Si fueras a escoger, entre el trabajo y los hijos ¿por cual decides?
- Mis hijos no tienen competencia, pero me gusta trabajar y producir mi propio dinero.
- ¿Te crea alguna dificultad económica no trabajar?
- No, mi marido siempre se encarga de todo, lo que gano es para mi y me gusta comprar cosas para la casa.
- Pero ya no ganas más ¿eso te hace sentir mal?
- No, para nada.
- En cuanto a la universidad ¿te incomoda estar fuera por ahora?
- Un poco, pero ya voy nuevamente en el próximo cuatrimestre.
La señora parece no estar afectada por los cambios experimentados. No obstante algunas personas se resisten a aceptar la dependencia que tienen, en algunas áreas de su habitual desempeño. Todo el tiempo de conversación la he estado observando y noto que ya no mueve sus manos y piernas. Entonces decido darle una orientación acerca de las posibles razones que ha tenido para reaccionar como lo ha hecho.
- Muy bien, es bueno que sepas que algunas veces las personas se cansan de la rutina diaria, pero si esta le faltara, pueden sentirse mal y no saber las causas, ya que salir de ella es una aparente liberación y descanso. Resulta que no es lo mismo tomar unas vacaciones para descansar y otra saber que no volverás a trabajar en la empresa que formaba parte de tu diario vivir.
- Pues la verdad es que yo espero volver a trabajar aunque sea en otro lugar.
- ¿Ya tiene asegurado otro trabajo?
- Pues no, me quiero poner en eso.
- Muy bien, puedo ver que sus piernas y manos ya no tiemblan ¿se siente mejor después de conversar?
- Oh! si, ya no tiemblo y parece que hablar con usted me ayudó!
Expresa asombro y aparente satisfacción. Continuo con las orientaciones.
- Es probable, pero creo que a tu cuerpo lo mandas tú, y si no quieres que manifieste temblores solo tienes que ordenarle: !no quiero que tiembles! y no lo harás. Además si entiendes las razones por las que te pasa eso es mejor que aprendas a manejarlas y dominarlas. Eso que has dicho aquí, sobre las diligencias para tener otro trabajo, te prepara mentalmente para no sufrir por algo a lo que le puedes dar solución. Quiero hacerte una pregunta ¿Cómo está tu relación de pareja?
- Siempre ha sido buena, aunque en estos dos últimos meses no ha estado bien por los problemas que de salud que tengo.
- ¿Cómo se siente tu marido, te ha manifestado alguna inquietud?
- Ay! si, el pobre ha tenido que tener paciencia. Me he tenido que ir a dormir en otro cuarto, porque no lo dejo dormir con los temblores y el miedo a morir.
Aunque la solicitud de ayuda no involucra problemas de pareja, según las características del caso es probable que sean causa de inconvenientes en la pareja. Si el terapeuta quiere que la terapia sea efectiva, se hace necesario que la pareja se incorpore con ayuda y comprensión para solucionar el problema.
- Dices que tienes miedo de morir ¿me puedes explicar que te hace sentir ese miedo?
- Cosas que le pasan a uno por la cabeza, ya tengo 2 meses, que no duermo bien, no como bien, y no hay medicina que me sirva porque según los exámenes no tengo nada, cualquiera piensa que se va a morir.
- No creo que nadie se muera por miedo, solo estas experimentando mucho estrés, vamos a medir tu nivel de ansiedad, pero creo que después de esta conversación ha de haber bajado, pues sus temblores ya no están y esto hará que su pareja también se tranquilice. Muy bien, ahora que él venga, vas a sincerarte con él, muestrele la preocupación que tienes por como él se siente y dígale como te sientes ahora ¿no crees que merece tranquilizarse igual que tú?
- Claro que si, yo hasta le hablé de dejarlo, por este problema.
- ¿Continuas pensando que tienes un problema?
- No ya no, quiero agradecerle su ayuda
- Agradece a tu marido también.
Aunque en plena terapia, la paciente abandona los síntomas, el terapeuta no se fía y trata de ir más allá. Hablar de la relación de la pareja en este caso podría arrojar alguna otra eventualidad que no se atreva a decir y que oculta bajo los temblores que ha estado sufriendo. El histrionismo a veces es una súplica secreta a voces y la calma registrada en el trayecto de la conversación puede que le haya dado un poco de seguridad frente al problema real. Observo su forma de dirigirse al marido, antes de programar la próxima cita.
- Mi negro, perdone por la brega que le he dado, le prometo que hoy haremos una rica cena en la familia. Así que de aquí nos vamos directo para el super! (supermercado).
Dice esto mientras le rodea con sus brazos. Y me parece sincera. Explicamos al esposo, las probables causas de los síntomas que ha estado sufriendo su pareja y se programa el siguiente encuentro en una semana. El nivel intelectual de la paciente me permite administrar una prueba de ansiedad a distancia. Se le entregó la prueba para que la haga en casa. Sabemos que la terapia le dio el sosiego esperado, pero considero que los síntomas desaparecieron como por arte de magia, y eso no es común después de dos meses somatizando y pedir ayuda de emergencia mostrando gran desesperación.
ENTREVISTA No. 2
Llegan temprano a la cita. Esta vez, ella se muestra muy abierta y saluda, pero su cara deja ver preocupación. Nuevamente se sientan a distancia. Me dirijo al esposo preguntando como fue la semana y responde entre escéptico y preocupado:
- Bueno, mas o menos bien.
- ¿Qué tan bien?
- Bueno, ella ya no tiembla pero el miedo no se le quita, se despierta diciendo que se va a morir.
- Gracias por lo que haces para ayudar a su esposa ya verá que unidos van lograr eliminar esos miedos.
- Créame, que yo estoy cooperando pero realmente a cualquiera se le acaba la paciencia, porque ella es joven pero no es una niña para andar con esa ñoñería (cosas de niños)
- Lo entiendo y lo felicito por conservar la paciencia, solo cuando queremos bien a una persona podemos hacer eso. Ya hemos avanzado, los temblores desaparecieron y puedo asegurarle que las personas a veces nos comportamos como si fuéramos niños en apariencia, pero realmente existen razones para que una persona se sienta angustiada sin conseguir explicarlo.
El terapeuta refuerza la cooperación del marido, como una forma de hacerle entender que gracias a su ayuda y el sacrificio que hace, se está resolviendo el problema de su pareja.
- Pido por favor al señor que me permita trabajar con ella ahora y mas luego continuamos con usted.
Asiente y se dirige a la sala, observo a la esposa. Da la impresión de que quería quedarse sola, y en efecto así fue. No bien cerró la puerta toma otro asiento, al tiempo que yo hago lo mismo, para un mayor acercamiento.
- Antes que nada me gustaría ver la prueba que llevó la semana anterior.
- Si, aquí la tengo.
Analizo la prueba y el resultado muestra un alto grado de ansiedad. Voy a los reactivos de mayor puntuación y comienzo por detallar los mismos.
- Dices que te sientes más nerviosa y ansiosa que lo usual algunas veces, pero veo que cambias y dices que casi todo el tiempo ¿qué pasa en los momentos que te sientes ansiosa?
- Mire doctora, yo acostumbro a visitar a mi mamá, yo me estaba sintiendo bien, fíjese que ya no tengo temblores, pero cuando voy allá el miedo me agarra!
- ¿Qué cosa pasa allá para que sientas miedo?
- Yo le voy a ser sincera. Yo se que los psicólogos no creen en ciertas cosas, por eso quería una mujer psicóloga, como mujer me va a entender, y mi amiga me dijo que usted la ayudó cuando ella tenía un problema parecido.
- Eso quiero, que confíes, solo así podremos trabajar para resolver lo que te pasa y ayudarte, puedes hablar lo que sea, estamos aquí para ayudar.
- Está bien... mire usted, mi mamá me dijo que me cuide, que la exmujer de mi marido me está trabajando para matarme. Desde que me dijo eso, es que estoy así, parece que es verdad.
El entrenamiento para tratar casos como estos, me permite no emitir asombro alguno ante esta declaración. Además desde la primera entrevista, la paciente me dejó con la interrogante de que el pedido de ayuda tenía alguna otra razón, así que trato de tomar lo que dice con la mayor naturalidad posible y continuo con las preguntas.
- Y ¿qué trabajo hace ella para matarte?
La pregunta solo pretende confirmar lo que sabemos. El terapeuta puede no solo suponer sino también intuir acerca de los temores del paciente, pero lo correcto es que sea el mismo paciente quien lo diga con sus propias palabras.
- Brujería.
Lo suelta rápido y baja un poco la cabeza, como si tratara de esconder la vergüenza que proyecta, mientras me mira de reojo.
- Ah... ¿Cómo piensas que te hará daño con eso?
- Doctora, usted porque no sabe, pero no son uno ni dos los que han muerto misteriosamente con la brujería.
- Bueno, déjame decirte que eso solo te dañará si no tienes fe en que tú eres más fuerte que eso.
- Así como le dijiste a tu cuerpo que no tiemble, le puedes decir a tu mente que no acepte ninguna brujería que le manden.
- Usted dice así, porque no sabe lo fuerte que es eso!
Ni modo, vamos a seguirle la corriente, pues la brujería es algo en lo que ella parece creer y temer.
- Dices aquí en la prueba que te sientes caer a pedazos, débil y cansada, con tontera, dolores estomacales algunas veces duerme con facilidad toda la noche, quieres decir la mayor de las veces no duermes.
- Si, eso es fatal, el otro día me encontré con una compañera de la universidad y me dijo, que yo tenía que ir para Haití, que yo me estaba muriendo. Y es verdad, he perdido peso.
- Esa compañera de la universidad ¿conoce a la exmujer de tu marido y a tu madre?
- Si, es amiga de ellas también.
- Frecuenta la casa de tu madre.
- Si, todas somos del mismo barrio.
- Muy bien ¿no has pensado que podría ser la que lleva los mensajes a tu madre y a ti con el propósito de atemorizar?
- Puede ser, pero ella es mi amiga también.
- Pues no lo parece, cuando vemos a nuestros amigos, los halagamos, los hacemos sentir bien y aunque así no sea, les decimos que están lindos. Caramba! tu amiga parece que es muy sincera contigo, no es capaz de mentir para hacerte sentir bien o miente para todo lo contrario.
Sonríe, parece pensar y dejo que lo haga. Es una realidad, la paciente es víctima de las creencias, le tiene fe a su poder y las manifestaciones somáticas son el resultado de la influencia que ejerce el supuesto poder de los trabajos de la anterior esposa del marido sobre ella. En estos casos el terapeuta no puede cambiar la cosmovisión del paciente de un día para el otro, hacer esto involucra tiempo y éste no sobra en el caso. Las creencias son internalizadas profundamente en la conciencia de las personas, y no solo es difícil cambiarlas sino que es casi imposible. El terapeuta no puede permitir que su paciente se deteriore física y mentalmente por lo que habrá de aplicarle dosis de la medicina que conoce y en la que ella cree.
- Vamos a trabajar tus miedos. Atención a lo que te voy a explicar. Observa bien, que cuando vas a casa de tu madre recibes informaciones que te producen temor, igual pasa con tu amiga, eso quiere decir que si no las hubieras visto, no te enteras de que alguien te quiere hacer daño. Así que no vuelvas allá hasta estar sana. Por otra parte, si no comes, y no duermes bien ¿cómo crees te vas a sentir? además sabes que tu salud está bien, tus evaluaciones médicas lo acreditan. Entonces es hora de que pienses en tu salud física y mental, tienes una familia que debe ser más importante para ti, que los mensajes negativos de quien no te quiere bien, y que además abusa de la confianza de tu madre para atemorizar a ambas.
- Es verdad doctora, yo creo que la estoy ayudando a matarme.
- Yo se que eso en lo crees es muy importante para ti, pero así como piensas que alguien te puede dañar sin tocarte, también te puedes librar sin tocarle a tu oponente. Con el apoyo de tus poderosas creencias, vamos a darte unos baños de libramiento de mal y la envidia. Ve con la yerbera y compra hojas de Ruda y Alcanfor en la farmacia. Toma la yerba bien limpia y la pones dentro un recipiente con agua tibia y un poco de alcanfor, luego te echas desde la cabeza hacia delante y de un hombro al otro en forma de cruz, deja que se seque solo en el cuerpo. Vas a sentir como la brujería sale por la corona de la cabeza, me vas a contar en la próxima cita, porque vendrás libre de todo mal y protegida para siempre.
Realmente a veces me sorprendo de mi misma por las estrategias que utilizo en las terapias para lograr un cambio que beneficie al paciente. En este caso el terapeuta recurre a la fuerza que la creencia ejerce en la mente de nuestro cliente, para manipular su poder sobre ella, en un momento en que ese mismo poder le afecta negativamente.
Toda cosmovisión cultural tiene varias vertientes, pero predominan en la misma direcciones opuestas dependiendo de la situación particular de cada quien. En el caso exclusivo de la brujería, tenemos la bidireccionalidad. Si alguien utiliza este recurso para ejercer la llamada mala influencia hacia un oponente, ha de sentir que hace lo correcto para su beneficio, sin importar que sea malo para el otro. Si el paciente está dominado por este tipo de creencia en el sentido de temer a un poder capaz de quitarle la vida, también sabe que puede revertir la influencia en sentido contrario siempre que consiga la forma de anularlo, con la misma fuerza con que se le envió a él su oponente. Naturalmente que nadie ha tocado uno solo de sus cabellos directamente, pero es una sugestión mental donde se utiliza a una amiga para enviarle un mensaje amenazante y atemorizador de que morirá.
- Doctora usted cree en eso, yo no estoy equivocada la gente es capaz de matar con esos trabajos.
- Bueno, tanto como creer no, pero se como se sienten los que sí le tienen fe a esas cosas, conozco de ellas y puedo asegurarle, que quién le proporciona el triunfo, eres tu misma pensando que pueden lograrlo contigo.
- ¿Usted cree?
- Estoy segura, cuando te defiendas con las mismas armas, el triunfo pasará a tu lado.
Me escucho a mi misma y no lo puedo creer, estoy repitiendo palabra por palabra, el léxico de aquella bruja que conocimos en mis tiempos de estudiante cuando investigábamos el tema de la santería, como reímos cuando nos hicimos pasar por clientes con maridos y novios ajenos o infieles al recibir las recomendaciones de la bruja.
- Si, lo haré!
Antes de programar la siguiente sesión, debimos conversar con el marido acerca de nuestros planes para ayudar a su esposa, así como las razones para utilizar el método basado en la creencia que la dominan en la forma de ver las cosas. No pudo contener la risa y rió con gusto a carcajadas, cuando le pedimos que debía aceptar el baño de ruda junto a ella. Le aseguramos que su esposa no está loca, solo cree en eso porque lo aprendió. Luego de la terapia y que ya esté bien, le ayudaremos con orientaciones acerca de las creencias con lecturas y conocimiento de la cosmovisión que la dominan.
ENTREVISTA No. 3
Esta vez llegan muy unidos, atados de las manos. El esposo no puede ocultar su satisfacción, tiene una sonrisa dibujada en su cara y ella luce tranquila. Luego de los rigores del trabajo, empieza la sesión y yo solicito que me cuente como va todo. Es ella quien toma la iniciativa.
- Doctora, santo remedio! tal como usted me dijo fue todo.
- Me alegra mucho por ustedes, pero te dije muchas cosas ¿podrías decirme algunos de los aciertos?
- Oh! lo de los baños, así como me dijo, sentí como algo salió de mi cuerpo por mi cabeza y mi negro también sintió lo mismo ¿no es verdad negro?
Dice esto mirándole al tiempo que le da un tirón de la mano, pues el esposo no se pudo aguantar y estalló en risas. Claro él era cómplice en la terapia, hizo lo que tenía que hacer.
- Mire doctora, eso mismo hace en la casa, se ríe de mi. Pero le probé que hay que creer. Yo le tuve fe a mi baño y ya no tengo miedo de morirme.
- Eso está perfecto, dominaste tu mente y controlas todo lo que pudiera ser negativo para ti.
- Si, pero de vez en cuando me siento la cabeza grande y como que no puedo tragarme la comida, como si me atragantara.
El esposo arruga la cara y emite un jummm... mientras dice:
- No me digas que vas a empezar con otra vaina!
- ¿Usted ve doctora como es él?
- Tienes que disculparlo, pero tienes que entender que él pasó buenas angustias con tus miedos.
- Es verdad, pero lo que le digo es cierto.
- Te creemos y ahora que ya estas bien vamos a evaluar las glándulas tiroides, un examen que no te has hecho. Los síntomas que dices tener pueden ser causa de un desequilibrio de esas glándulas, así que te voy a referir con el endocrinólogo. Puedes llamar para decirme los resultados.
Luego de explicarle el funcionamiento de las tiroides y los problemas que puede tener ante un desequilibrio hormonal, como hiper o hipotiroidísmo sin que sea motivo de gran preocupación, pues el mismo médico le aplicará el tratamiento correspondiente según sea su caso. Despedimos la terapia dejando abierta la misma para seguimiento y necesidad futura.
ENTREVISTA No. 4 VÍA TELEFÓNICA
Una llamada de teléfono, me sorprende mientras programo las citas del día.
- Doctora, estoy aquí solicitando la cita para el endocrinológo y me dieron un papel que dice que me puedo morir. Ay Dios, doctora ¿y si esos análisis me matan?
Mi sorpresa casi no me deja reaccionar, pero trato de reponerme y le pido hablar con el esposo.
- Doctora, yo no se lo que le pasa esta mujer, se la paso, no se que decirle.
- Doctora me dieron un papel que dice que puedo correr riesgo con los reactivos y que debo firmarlos por si me pasa algo, entre otras cosas que me puedo morir.
- Cálmese y escúche, usted es una persona con un nivel académico universitario, esto me dice que es inteligente y puede leer y entender.
- Está bien, dígame yo confío en usted.
- Gracias, eso está muy bien escuche con calma.
- Si, la escucho.
- Todos los profesionales de la medicina, entregan ese papel a sus clientes para que tengan conocimiento de que los procesos a los que se van a someter conllevan algún riesgo como todo en esta vida, como por ejemplo, una operación, parir, la anestesia, medicamentos y sus efectos secundarios... usted ya sabe eso ¿correcto?
- Santísimo es verdad!
- Muy bien, como ahora estas muy alterada, es bueno que vayas a casa, lee con calma el papel con las recomendaciones y vuelve otro día cuando ya estés calmada, ahora quiero hablar con tu marido.
- Dígame usted doctora.
- Señor, recuerde que su paciencia ha sido clave para sacar a su esposa de las angustias y miedos, pero ella está sensible aun, recuerde que tenía dos meses temiendo a morir, el solo hecho de ver la palabra muerte, puede hacer que recupere espontáneamente la conducta de miedo. Ya verá usted que después de leer con calma, se tranquilizará.
- Gracias doctora, no tengo con que pagarle.
- !Claro que tiene!.... reímos.
Días después, la llamada para decir que el resultado de los estudios de las glándulas tiroides, arrojó la presencia de bocio en ambos lados y ahora está en tratamiento para su eliminación.
¿Cómo sucede la recaída?
El caso muestra una paciente condicionada a tener miedo a morir, pero lo que luego del descondicionamiento aparece la recuperación espontánea o fenómeno de condicionamiento que se presenta luego de la extinción cuando la respuesta de miedo dejó de ser reforzada en un momento determinado.
La paciente luego del tratamiento de terapia, donde se le recomendó abstenerse de visitar la casa de la madre por un tiempo ya que en ese medio era donde recibía informaciones sobre un supuesto peligro de muerte, dejó de temer, pues los estímulos que reforzaban dicha conducta desaparecieron (visitas a la madre y la amiga) esta fue la terapia aplicada, modificamos el sistema de interacción con el medio ambiente compuesto por las visitas a casa de la madre y evitar la relación momentánea con la amiga. El efecto placebo de las creencias, dió los resultados esperados, y la paciente dejó de tener miedo, pues la confianza en lo que ella cree, es superior a cualquier terapia clínica en el área del conocimiento y sus aplicaciones científicas, así que la manipulación de la propia cosmovisión cultural avaló los resultados del pronóstico esperado.
Cuando se encontró nuevamente frente a estímulos ante los cuales la respuesta de miedo a morir había sido reforzada anteriormente, en este caso la palabra "morir" como advertencia médica en la literatura de la nota entregada en la consulta para el estudio de las tiroides, se renovó su miedo a morir.
El pronóstico para este caso se cumplió con éxito. La señora superó sus miedos. Caso de consulta de la Licenciada Flavia Peguero.
Gracias por participar de este nuestro blog. No olvides dejar su comentario. FLAVIA PEGUERO.
(autoría de Flavia peguero, Ley 65-00 de la República Dominicana certificado y avalado por acuerdos internacionales del derecho de autor)
Gracias por participar de este nuestro blog. No olvides dejar su comentario. FLAVIA PEGUERO.
(autoría de Flavia peguero, Ley 65-00 de la República Dominicana certificado y avalado por acuerdos internacionales del derecho de autor)
La Brujería es una creencia cultural originaria de la europa medieval, que ha conseguido penetrar en la mayoría de las culturas, como un poder que ejerce su influencia en grupos sociales sin importar niveles intelectuales, económicos o pilíticos.
ResponderEliminarMuuy interesante la historia, yo pienso k si la brujeria existe. Esta lo bueno y lo malo pero todo esta en tu mente y satana se aprovecha de tu negatividad y te maneja a su antojo, viendo cosas donde no la ahi. La cultura y las creencias de muchas personas influye mucho de seguir escuchando acerca de la brujeria.
EliminarHola Claribel, si usted piensa que lo bueno y lo malo existe, y crees en satanás, entonces usted cree en todas esas cosas, pero no se preocupe todos creen! Gracias por participar!
EliminarMe gustó mucho ver como utilizar de manera práctica todo lo que estamos aprendiendo. La cultura que rodea a las personas y las creencias que esta conlleva, pueden llegar a manipular la mente de una manera increíble. Es increíble ver como dejamos que miedo o creencias irracionales penetren en nuestra mente y no nos dejen llevar una vida normal. También me pareció muy interesante la aplicación del efecto placebo y como esta nos demostró que todo esta en la mente del paciente. Muchas gracias por compartir sus experiencias y conocimientos con nosotros profesora .
EliminarDenys Vanesa Muñoz Pacheco
Sección 530 de psicología social 1
Matrícula: 15-SPSS-1-005
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema me pareció muy interesante yo diría demasiado comencé a leerlo ya que estoy un poco cansada para terminarlo de leer mañana y jajaja no resistí, bueno con respecto a la brujería entiendo que esa cosa existen, ya que como existe el bien, existe el mal, aunque no practico esa actividad de brujería o santería, en mi comunidad hay muchas personas afectadas con la misma ya que se ponen hacer ritos satánicos en los cuales se maltratan físicamente o realizan sacrificios y algunas personas se ponen algo como una pulsa en la muñeca de la mano para resguardarse, algunos también toman hiervas raras o llamados bebedizos que le sirven de reguardo, en fin, todo es, lo que uno se cree en la mente….. Me gusto mucho el tema y el caso.
ResponderEliminarNombre: Teanny Martínez Castro
Matricula 11-SPSS-1268
Sección: 0530
Hola Teanny, claro que existe, es una creencia cultural como la religión, y la persona que la practican le tienen fe igual que a sus dioses, hasta la biblia mensiona la pitoniza utilizada por el mismo dios cuando mandó a consultarla como orientadora.
EliminarEn esto estoy de acuerdo con usted ,los miedos de la paciente en cuestión se derivaba de tres factores,la influencia externa que ejercían la visita a casa de su madre ,y de su *amiga ,sus creencias ancestrales en la brujería y un desconocimiento de algún padecimiento de alguna enfermedad que se estaba manifestando y que se detecto al usted referirla a un especialista del posible padecimiento ,manifestado en los síntomas que ella lo atribuía por sus temores infundados a la brujería,detectado a tiempo por su ojo clínico, por eso el psicólogo tiene que ser observador y critico ,felcidades maestra,profesionales como usted marcan la diferencia en la vida de las personas .Cynthia Rosario mat 14-epss-1-261 sección 530 . posdata : profesora yo calzo 8 y en su defecto 8 y medio y estuve de cumpleaños el pasado 23 de julio ,se aceptan regalos todavía esta a tiempo.
Eliminarbuena tarde profesora flavia, el tema fue muy bueno y estoy de cuerdo con usted todo tiene que ver con la creencia porque esa señora estaba segura de que le estaban haciendo brujería cuando no era cierto ella se dejo ganar por el miedo y los rumores, pero eso no quiere decir que no exista, pienso que esto tiene mucho que ver con nuestra creencia y la fe, porque el baño que usted le indico no tenia nada que curarle y ella lo hizo con fe y pensado que lo iba hacer bien y logro, aunque nunca tuvo ninguna brujería ....... zolanger garcia. 13-epss-1-237. 530
ResponderEliminarHola Sol, Si tuvo o no tuvo brujería no lo sabemos, eso está en su mente, lo aprendió como aprenden las personas a tener fe en un dios, eso le enseñaron, pero fíjese que la fe no es sentarse a esperar un milagro, es hacer lo que espera se cumpla, si no actúa, no se cura.
EliminarBuenas tardes profesora: después de leer el tema, esta persona piensa que todo lo que gira en su entorno o ambiente tiene la creencia de que todo lo que le pasa es cosa de la brujería, y tiene miedo de morir ya que fue una conducta aprendida, esta persona cada vez que es reforzada con esta conducta daba respuesta de que se iba a morir, pero después de un tiempo dejo reforzarse y apareció la extinción pero cada vez que algo le recordaba que iba a morir aparece la recuperación espontanea de esta conducta aprendida
ResponderEliminarGracias por este tema porque hay personas que se aferran a ciertas creencias que no les permiten ver mas allá de la realidad
Nombre:Zoraida Francisca Liriano de Bello
Matricula:13-EPSS-1-367
Sección:0530
Universidad: O&M
Hola zoraida, la brujería igual que la religión, es una creencia cultural, tienen gran poder de persuación y las personas creyentes se someten fácilmente a sus dominios o influencias.
EliminarHola Prof. Me apareció muy interesante el tema ya que tengo una amiga que pasó por una situación similar hace algunos meses. Todo nuestro cuerpo y acciones lo dirige la mente y siempre actuaremos de acuerdo con esta, hay infinidad de personas que creen siegamente en la santeria pero lo que si es cierto es que esto influye de manera significativa en las vidas de estas personas.
ResponderEliminarJessy R. De los Ángeles P.
13-EPSS-1-463
0530
Hola Jessy, es como dices, pero lo que nuestra mente elabora es basado en las experiencias, solo los que hayan aprendido a creer en ese poder cultural, serán afectados.
EliminarEs interesante ver el poder que tiene la mente, como somos capaces de sentir y manifestar lo que pensamos. Estoy de acuerdo con la maestra en que las creencias se aprenden y los miedos se transmiten, en este caso vimos como era la madre la que transmitía la información que le causaba el miedo y la ansiedad a esta mujer. Me gusto mucho el tema.. MARLHENNY CONTRERAS, 13-EPSS-1-024. SECCIÓN;0530 O&M.
ResponderEliminarMuy buenas tardes, me parece un tema muy interesante ya que es uno de los mas predominantes en nuestra cultura, como se ha escuchado muchas veces, así como existe el mal, existe el bien... Y es mas interesante ver como esas personas que utilizan o mas bien que practican esas actividades de brujería juegan con la mente de las personas y como las personas ceden a ese juego muchas veces sin darse cuenta del problema que se están ocasionando ellos mismos y a su familia, que bueno ver como también los profesionales resuelven esos problemas con las mismas técnicas y resulta hasta gracioso muy astuta en utilizar ese método por cosas como estas amo esta carrera. La mente es poderosa. Wanda María Rodriguez Valentin 13-EPSS-1-105 Sec: 0530 O&M
ResponderEliminarHola wanda, las personas no se dan cuenta de que los intimidan mentalmente, porque creen es eso, fíjese que la terapauta utiliza sus propias creencias como placebo, pero ella no lo sabe, se utilizó el medio ambiente para manipularla, el marido era complice de la estrategia aplicada.
EliminarMuy buenas noches prof el tema es bastante interesante ya que es uno de lo que abunda en la sociedad... en mi opinión todo se relaciona con el ambiente, el poder de la mente si nos rodeamos de personas que practiquen este tipo de actividades obviamente creeremos en eso.. estoy de acuerdo con usted en el punto de que las creencias son aprendidas... muy buen tema..Ramona Gonzalez Lara 13-epss-1-103 sec 0530
ResponderEliminarHola profesora después de haber leído y analizado el presente caso relativo a la señora que presenta los síntomas de los temblores en las piernas y manos, visión borrosa, mareos, insomnio, así como el temor a morir originado principalmente por las falsas creencias y la superstición influida por la creencia de que los males padecidos por esta, se debían de manera especial a la influencia y la creencia que recibía al visitar la casa de su madre y al juntarse con una amiga suya, quien era a su vez amiga de la ex mujer de su marido. Las cuales la influenciaban para que esta creyera que su estado de anormalidad que ella padecía se debía particularmente a un supuesto trabajo que la ex esposa de su marido le había hecho para matarla, situación que agudizo su miedo a morir.
ResponderEliminarLo que dicha creencia fundamentada además por la superstición o la adoración de la brujería la llevaron a un estado de ansiedad incontrolable que cada día aumentaba su temor a morir, por lo que para superar esa crisis esta persona tuvo que recibir ayuda psicológica con el propósito de recibir tratamiento psicológico para modificar el patrón de conducta anómalo manifestado por esta. La cual le fue de benéfico en vista que con dicha terapia pudo recuperar su estado original, al desaparecer los estímulos reforzadores y la influencia negativa que influían en esas manifestaciones de creencias alusivas a la superstición de la brujería.
Nombre: Marianela Bello Beltre
Matricula: 13-EPSS-1-401
Sección: 0530
Universidad O & M
hola profe como esta me encanta la clase con usted y la manera n k se discuten los temas en el aula,también me gusto mucho el método que usted utilizo con esta paciente pork en la situación en la k ella se encontraba llegarle la contraria seria no muy conveniente para ella ademas pienso k eso del baño fue una buena medida para resolver este caso no creo en eso pero esto estaba en la creencia de la joven osea esta creencia dominaba su mente
ResponderEliminarCECILIA AMADOR DEL ROSARIO
mat.12-epss-1-070
sección...0530
oym
muy interesante el tema, atrevas del mismo podemos darnos cuenta como hay personas por hay tan mal intencionadas capaz de de hacer, que personas pierdan la noción del tiempo solo por estar inventado cosas que no son. el tema esta muy interesante y atraves de este pude aprender mucho.
ResponderEliminarMaria Bernabe Reyes
13-EPSS-1-189
0530
hola prof ese tema es de mucho interes ya que la brujeria es un temas que a influido mucho en las vida delas persona ejemplo:una persona que no encuentre trabajo en mucho caso van donde practican brujeria pensando que no tienen trabajo por que tiene mala suerte.pero no solo eso si no que tambien se aferran ala santeria de una manera muy fanatica.
ResponderEliminarpamela valentina reyes perez 13-epss-1-231 seccion 0530 oym
este tema es muy importante ya que aqui en el pais hay muchas persona que viven de este negocio para poder sobre vivir y haci poder en gañarlo
ResponderEliminarwendy de la cruz 13-epss-1097
Yesenia Santos`
ResponderEliminarMatricula: 13-EPSS-1-374
Seccion: 0530
Querida profesora, las creencias vienen dadas en nuestra crianza y son difíciles de cambiar, cuando las personas creen en algo esto tiene poder sobre sus vidas entonces el psicólogo debe entender y respetar todas las creencias que tiene el individuo con el cual va a trabajar.
hola profe es una creencia inplantada en lo seres humanos no le puedo decir que creo exactamente pero estoy entre si y no pork lo malo existe y gracias aloque ley medi cuenta como llega la brujeria al continente americano y como le dije es una creencia adoptada por la cultura en que uno nace
ResponderEliminarnombre eudy edaury herrera adames matricula 13-epss-1-353 seccion 0530
Hola querida profesora.
ResponderEliminarEste tema es muy interesante, que que sabemos que la brujería si existe, aunque a muchos nos de pavor, algunos sabemos que satanas si tiene poder aunque no tanto como Dios.
pero él tiene habilidades para engañar y confundir a las personas, con lo que conocemos como magia blanca o de bondad.
Nikaury Aybar Aybar.
12-spss-1-435
sección:0530
Hola profe. A mi se me hace dificil creer en estas cosas, no creo que las personas tengan el poder de hacerles daño a los demas a través de magias negra, blanca y esas creencias, creo que es lo que la persona se crea en su mente y no algo real.
ResponderEliminarYessica Omaira Terrero Figueroa
13-MPSS-1-176
Seccion:0530
Universidad Dominicana O&M
Hola Yessica, naturalmente que no existe tal poder, pero como bien dices, las personas aprenden a creer en cosas fantásticas, y esas cosas dominan su mente, son persuasivas y siempre se amparan en intimidar, dar temor y angustia... los psicólogos se ven precisados abordar estos casos, con estrategias que de ningún modo lastimen sus creencias, cambiar la cosmovisión de un creyente es difícil, por no decir imposible y en nosotros prima resolver el problema y lograr que el cliente se sienta bien. Gracias por participar!
EliminarEs increíble ver el poder que tiene la brujería en la personas, pero es algo que este en nuestro entorno social, lamentablemente es algo cultura y tiene una gran influencia menta en lar persona ya que va de una generación a otra, ya los tiempos han cambiado mucho y las personas debemos saber distinguir entre la superstición y la realidad, me gusto mucho este caso, gracias por sus conocimos profe.
ResponderEliminarSolanlly zayas
13-spss-1-272
Sec 530
Hola Solanlly, es correcto, la brujería es algo cultural y la cultura es algo impregnado en las personas a través de generaciones, es probable que usted con un nivel académico superior pueda distiguir la realidad de la ficción, aun así, también es probable que si se llega a tocar lo que usted cree aunque sea fantástico, igual se negaría a ver la realidad. Gracias por participar!
EliminarBuen Día my profe bella
ResponderEliminarpara mi la brujería es un tabú no tengo creencia en ella. pero es un tema que de generación en generación ha tenido mucho creyente y tiene mucha influencia en algunas personas.
La creencia en la brujería es común en numerosas culturas desde hace varias antigüedades.
El tema es muy interesante comense a leerlo y ni cuenta me di cuando termine Gracias por nutrirnos de tema tan importantes como lo es este beso.
Lísbeth Rodríguez
13-mpss-1-364
0530
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas creencias culturales tienen un arraigo muy fuerte en nuestra sociedad, si a esto le agregamos la fe en estas creencias tendremos un detonante muy fuerte que activara nuestra ansiedad, no debemos olvidar que el poder de nuestra mente puede lograr cosas que nisiquiera imaginamos, buenas o malas segun nos lo proponemos. Asi que vamos a educarnos mejor.
ResponderEliminar13-mpss-1-158
Seccion 0530
Todo lo afecta la creencia y en lo que la gente pone su fe.Tenemos que madurar mas, ya que todo depende de las informaciones que procesamos.
ResponderEliminar13-mpss-1-153
Sección 0530
Hola profe, es cierto que nuestras creencias nos dominan, y que todo esto es aprendido, pero todos estos temores son muy dificil de superar, ya que mucha gente creen y practican esto. desde pequeño nos enseñan estas cosas y nos mantienen atemorizados toda la vida. este tema es muy importante, sabemos que nuestra mente es muy poderosa y que puede controlarnos o descontrolarnos, como paso con su paciente que todo sus problemas estaban en su creencias. ENERSIDA MARIA SANTANA MANZUETA 13-MPSS-1-174 SEC.0530 O&M CEDE CENTRAL
ResponderEliminarBuen día profesora, la brujería es algo en lo que nunca he creído, para mí sería casi imposible creer que alguien invocando a "demonios" o algo por el estilo como la famosa anaisa, el san miguel y todo lo demás, todo es lo que la mente procese con mas frecuencia, pero, la somatización por la que ella estaba pasando, podía agravarse si no asistía a terapia?
ResponderEliminarTAHIRYS NICOLLE GERÓNIMO
13-MPSS-1-132
SEC: 0530
O&M SEDE CENTRAL
Hola Tahirys, usted no cree en brujerías pero la mayoría de los caribeños y europeos, si lo creen y le tienen fe a sus creencias como la paciente del caso estudiado aquí. Es una suerte que su nivel educativo le permitiera llegar al conocimiento de que la psicología es una importante ayuda... es una realidad que de no haber ido a la terapia, su estado hubiera agravado y de consecuencias desastrosas, solo observe, las dolencias que ya experimentarba eran de suma gravedad para su salud física y mental.
EliminarEste caso es muy importante para nosotros como futuro psicólogo, aunque cada psicólogo usa sus propias técnicas, nos ayuda afamiliarizarnos con una de las pequeñeces que encontraremos en el trayecto de nuestra carrera. Me ayuda a que cuando tratamos con un paciente, como es el caso de esta señora que tiene temor a morir, y al entregarle la advertencia médica del estudio de las tiroides que tenía que realizarse ,este papel funcionó como estímulo reforzador de esa conducta. Hay que tener mucho cuidado de no usar palabras, frases, etc. que funcionen como estímulo reforzador.
ResponderEliminarNo había podido comentar antes porque mi cuenta tenía problemas.
Alicia Rodríguez
13-mpss- 1-171
Sección 0530
Hola Alicia, las palabras son el reforzador más efectivo que podemos utilizar, el problema no estaba en el papel, sino en lo que ella ya había aprendido.
EliminarSaludos, primeramente decir que este caso al igual que muchos es de mucha impotancia para nosotros los estudiantes de psicología ya que nos da diferentes perspectivas de las diferentes situaciones que puedan surjir y de como poder resolverlas. En mi caso, así como existe lo bueno también esta lo malo, pero la creencias como la brujería es muy común, y suele afectar a los que la practican y los que están al rededor, mi consejo seria dejar esta practica (que no aporta nada) y como hizo la psicóloga (que fue lo que mas me gusto) se adapto y resolvió el caso de acuerdo a su situación y creencia.
ResponderEliminarJazmín Duran 13-epss-1-282 sec: 0530
Hola Jazzmin, realmente fuera una maravilla que las personas no crean en brujería, pero al igual que las demás creencias las personas aprenden a creer, constituyendose esto en algo muy importante para ellas, creer en dios, los ángeles, arcángeles, querubines, satanás, los santos, el infierno, el cielo, etc...ninguna de estas entidades son reales pero los creyentes piensan que si lo son.
EliminarHola profesora , el tema estubo muy interesante ,yo creo que como esta el mal tambien esta el bien,pero ala hora de tratar al pasiente devemos ser profecionales aparte de lo que creemos nosotros, porque hay persona por cuestion de cultura que tienen eso entre eja y eja .garcias profesora .12-EPSS-1-133 ,Perla Massiel Carrasco Herrera
ResponderEliminarbuenas tarde profesora ,quede encantada con el tema, yo soy una de la que dice que como existe el bien también existe el mal eso de la brujería no lo creo esas son creencia y ademas todo esta en nuestra mente si yo me digo hay me quieren matar pues como me cree eso en mi mente sentiré eso todo esta en si creemos pasa y sino no pasa
ResponderEliminarperdon mi seccion es 0530,13-mpss-1-107
ResponderEliminarSaludo ...
ResponderEliminarBueno , con respecto a este tema , yo no creo mucho en eso , pero creo q como existe el bien existe el mal y en esta vida en la mayoria de los casos , de los pueblos y barrios se vive de la envidia y supuestamente esto empuja a las personas hacer maldades asi dicen , yo de mi parte no puedo decir ni si ni no..!
Me parece tonto tomar esto como algo simple de la mente.
ResponderEliminarHay personas que dicen haber hecho brujeria para matar, y a las pocas semanas la victima muere. Esto es algo de cuidado, yo misma casi muero por esto, y eso que yo no sabia que me habian hecho brujeria, asi que sugestion no era. Solo Dios me saco adelante.
Que tristeza me da la gente que no cree.
Hola Eve, muy interesante su testimonio.De ninguna manera se considera tonto, que algunas personas sientan temor a las creencias, en este caso la brujería. Quien aprendió a temer a algo, siente exactamente eso: sugestión mental. Así le temen los niños al cuco, la gente a la muerte,... y hasta al dios en cual creen temen esperando de él, el bien o el mal como premio o castigo, dependiendo de su perspectiva. Gracias por participar de esta lectura.
EliminarSaludos cordiales.
ResponderEliminarMuy pero muy interesante, el poder de las creencias son impresionantes al punto de somatizar la ansiedad, los miedos. Al igual que muchos al no recibir terapia psicológica llegan hasta morir por una idea obsesiva especialmente en Latino América. Estos casos son muy comunes llegan a tal obsesión que han habido asesinatos y suicidios. Siempre he creído que la ignorancia es un crimen y mas cuando crees estar en la verdad. Nota: Particularmente me encanto como utilizo la propia creencia para ayudar a la paciente. Angie Peña Constan. 11-EPSS-1-438. SEC. 530
Saludos cordiales.
ResponderEliminarMuy pero muy interesante, el poder de las creencias son impresionantes al punto de somatizar la ansiedad, los miedos. Al igual que muchos al no recibir terapia psicológica llegan hasta morir por una idea obsesiva especialmente en Latino América. Estos casos son muy comunes llegan a tal obsesión que han habido asesinatos y suicidios. Siempre he creído que la ignorancia es un crimen y mas cuando crees estar en la verdad. Nota: Particularmente me encanto como utilizo la propia creencia para ayudar a la paciente. Angie Peña Constan. 11-EPSS-1-438. SEC. 530
Hola Angie, es claro que las creencias sumadas a la ignorancia es la madre de todos los disparates, negligencias y tormentos que dominan a las personas. La terapia aplicada se conoce como placebo y es buena en casos como estos, donde no se puede perder tiempo, porque un paciente somatizando no se debe dar más tiempo a que el deterioro físico continua haciendo daño.
EliminarBuenas noches querida profesora. Este caso es tan común en nuestro país por la mezcla cultural ya descrita por usted. Creo que sería imposible cambiar la mentalidad de los dominicanos, pero si sabemos algo la mente maneja el cuerpo. Todo lia que se crea en la mente será posible para el cuerpo. Es increíble como usted usó el condicionamiento para eliminar la conducta de miedo hacia la muerte en la paciente. Ahí dejó usted claro que no solo es al animal que se condiciona. 13-EPSS-1-221 0530. Ana Carolin Amparo B.
ResponderEliminarHola Carolin, es correcto, todos aprenden de su cultura lo que esta les enseña, el terapeuta nunca ha de intentar cambiar la cosmovisión cultural de un paciente, pero si puede hacerle ver el mundo real en el cual está viviendo para mejorar su realidad particular.
EliminarAunque diametralmente opuesto este caso, junto con el caso de Genera la evangélica, me dejan observar como la influencia de las creencias sobre las personas es tanta que descuidan áreas fundamentarles de su vida, al punto que la creencia tiene un poder desmedido sobre la persona, también es muy interesante ver en la practica el efecto de la extinción como retirarla del ambiente donde eran reforzados sus temores, junto con la terapia que refuerza su confianza demuestran la efectividad de la terapia, me gustó mucho este caso, algo fundamental es ver como la terapeuta tiene que mantener un respeto por la creencias del cliente y mantener sus opiniones y criterios a un lado y trabajar objetivamente.
ResponderEliminarLeticia Isabel Ledesma.
Sección: 0530
Matricula: 13-spss-1-372
Hola Leticia, las creecias no importa el tipo, religioso, santería, brujería, vudú etc., siempre influyen en las personas. Es un aprendizaje reforzado por: el miedo, a morir por siempre, a ir al infierno, miedo al dios... el problema radica en la rigidez, este factor en todas la áreas de la vida en que se manifieste siempre hará daño, afectando la personalidad de los individuos y su salud mental. Por otra parte, el terapeuta tiene claro la demanda del cliente, cualquiera que sea su medio, su creencia merece respeto y la ayuda siempre irá en pro de mejorar y hacer desaparecer el problema aunque para ello tenga que hacer una coalición con las creencias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste caso nos habla claramente de como afectan de manera negativa las creencias en la vida de una persona a causa del temor a violar esta religion.
Eliminarcadmiel hernandez
13-mpss-1-530
sec:0530
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn caso bien interesante profesora ya que vemos como la cultura influye en esta persona hasta un punto de estar auto-deteriorando su organismos solo por la creencia. la madre, "la mejor amiga" y la cultura como refuerzan esta conducta hasta que punto, jejeje pero vemos como usted utiliza su propia creencia para su propio bien. interesante el caso hasta cuando le dicen, no tengo como pagarle doctora, jajaja "claro que si tienen".
ResponderEliminarHola Luis Alberto, es de rigor que el terapeuta nunca pase por alto la cultura del paciente, como tampoco ha de olvidar que también es su cliente. Hacemos un trabajo como cualquier otro y hay que hacer contratos con tarifas claras: "si tienen con que pagar".
EliminarLuis alberto villar ramos
ResponderEliminarMatricula: 10-mpss-1-342
seccion: 0530
La brujería como un fenómeno social y culturar Son el resultado de creencias que se dan simultáneamente entre quienes la practican, las personas que se dejan influenciar por esta creencia Cultural. Al grado de caer en esta situación angustiante…
ResponderEliminarEste, tema está muy interesante sobre todo como usted, tuvo el control de la situación.
Nombre: Fior Dalisa Galvan Encarnación
Secc: 0530
Matricula: 13-spss-1-066
OYM
Hola Fior, las personas no se dejan influenciar, solo creen lo que aprendieron. Es parte de su cultura.
EliminarOhhh que experiencia tan motivadora y conmovedora a la vez! Bueno profe me encantan esos tipos de casos porque independientemente de que uno conozca o haya escuchado acerca de la brujería es importante aprender cómo tratar a personas que tienen arraigadas esos tipos de creencias entre cejas y cejas. Mientras estuve leyendo me sorprendía cada vez que usted manejaba tales cambios en la paciente…….estoy conciente que nos falta mucho por aprender! Excelente consulta!
ResponderEliminarYanelis Vasquez
13-SPSS-1-004
SECCION 0530
O&M
Hola Yanelis, lo más importante es respetar al paciente sus creencias, esto es algo que se aprende como cualquier cosa en esta vida. Estoy segura que lo conseguirás, adelante!
Eliminarhola profe bueno este tema estubo interesante ya que pude entender que no sola la brujeria sino todo o casi todo lo que nos pasa es por nuestros propios pensamiento en este caso ella decia que se iba a morir pero ella misma era que se estaba matando por que no comia y no dormia bien ........ ahora profe yo de creer no creo pero haci como existe el bien existe el mal y aunque no crea me da un poco de miedo eso de la brujeria..... pero pude entender que todo es por los efectos ambientale que pasen negativamente a nuestro alrededor y si uno lo cree asi sera......
ResponderEliminarANGELICA MATOS JIMENO
Matricula: 12-spss-1-304
Seccion: 0530
Hola Angélica, todas las creencias sugestionan a las personas basados en el miedo, si crees que tienen poder sobre ti le temerás.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminaryo entiendo perfectamente el punto del caso y lo que usted me dice profe y ya que lo lei pude entender que si dejamos que nuestros instintos nos manipulen seremos lo que ellos quieran asi que esto lo podre en practica esta muy interesante
Eliminaryo entiendo perfectamente el punto del caso y lo que usted me dice profe y ya que lo lei pude entender que si dejamos que nuestros instintos nos manipulen seremos lo que ellos quieran asi que esto lo podre en practica esta muy interesante
ResponderEliminarBuenas tardes Maestra. No puedo empezar a escribir sin decirle que "se la comió profe" jajajajjaja que risa me dio este caso, sobre todo su tigueraje (astucia ) de mandarla a dar un baño de ruda... Jajajajja hay profe pero pareció toda una profesional de la brujería. Dejando atrás las bromas, la felicitó enserio maestra. Aprendí mucho con el tema, incluso el detalle más mínimo, como que no es debido por el terapeuta hacer gesto de sorpresa cuando el paciente expresa un comentario, pues lo que hablan los pacientes, cada detalle es importante para el terapeuta evaluar y determinar la posible causa de una conducta o el problema que trae a consulta el paciente. Un placebo en este caso, fue fantástico, pues no se me ocurre otra manera de buscarle solución a este tipo de eventos... Ya que para cada ser humano las creencias son muy intimas y personales. Así que hay que tratar el tema con mucho respeto.
ResponderEliminar0530 Michell Camilo. 11-mpss1-117.
Buenas tardes Maestra. No puedo empezar a escribir sin decirle que "se la comió profe" jajajajjaja que risa me dio este caso, sobre todo su tigueraje (astucia ) de mandarla a dar un baño de ruda... Jajajajja hay profe pero pareció toda una profesional de la brujería. Dejando atrás las bromas, la felicitó enserio maestra. Aprendí mucho con el tema, incluso el detalle más mínimo, como que no es debido por el terapeuta hacer gesto de sorpresa cuando el paciente expresa un comentario, pues lo que hablan los pacientes, cada detalle es importante para el terapeuta evaluar y determinar la posible causa de una conducta o el problema que trae a consulta el paciente. Un placebo en este caso, fue fantástico, pues no se me ocurre otra manera de buscarle solución a este tipo de eventos... Ya que para cada ser humano las creencias son muy intimas y personales. Así que hay que tratar el tema con mucho respeto.
ResponderEliminar0530 Michell Camilo. 11-mpss1-117.
Hola Michel, no olvides que la cultura es parte importante en la vida de las personas, esto es aprendido de generación en generación. Crecer con una creencia permite a la gente canalizar sus ansiedades, estas se convierten para los individuos en el canal o saco en el cual deposita sus esperanzas, pero también puede ser el pozo donde se hunde con sus miedos. El terapeuta fácilmente puede utilizar esa cultura en beneficio del paciente, ya que es más difícil cambiar la cosmovisión de lo cree en el momento en que urge una solución para la dificultad por la atraviesa. Gracias por participar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmy matos dijo...
ResponderEliminarHola profe me encanto este tema muy bueno y interesante y sobre el baño me pareció una buena estrategia para que la paciente recupera la confianza y la fe en ella misma, ademas la mente es el control del cuerpo y nuestros miedos y temores nos llevaran hasta el punto donde lo dejemos llegar. Eimy Matos 12-1-spss-125. 0530
Hola Eimy, es importante no pasar por alto la cultura y creencias de la gente, un terapeuta puede combinar su estrategia y hacer uso de ello para ayudar a su paciente a recuperarse. Gracias por participar.
Eliminarwao bien interesante,pude ver que devemos de tener diferente extrategias.y pude notar que lo que uno cree y lo que se plantea se da,que la mente tiene mucho poder y que somos nosotros mismos que devemos dominarla no lo contrario.y tener en cuenta la cultura ya que resulta casi imposible convencer a alguien,cuando son cosas que se aprenden desde pequeños y que ademas son conductas reforzadas.14-epss-1-220 Elizabeth castillo de la seccion 530
ResponderEliminarHola profesora flavia . Este tema es muy interesante ya que trata de las religiones y creencias de las personas . Es un análisis de cuerpo y mente trata de que nosotras las personas desde mucho tiempo somos cautivos de la magia y la brujeria
ResponderEliminarLa brujeria o magia negra consiste en conseguir cosas imposible que atraves de ella se hacen posible. Este tema es interesante porque vemos que todo es mentar y consiste en trabajar cuerpo y mente. Carlista Solano
sección:0530. Matrícula 12Epss-1-377 oym
Las brujerias pueden ser utilizadas para bien o para mal segun su punto de vista de quien la aplique y la use.
ResponderEliminarLas creencias son internalizadas profundamente en la conciencia de las personas, y no solo es difícil cambiarlas sino que es casi imposible,como dice en la lectura.Las crencias puenden dominar la mente de un individuo, tanto que lo puede llevar sin darse cuenta a la muerte,ella tenia miedo a morir no sabiendo que tenia conductas que reforzaban su miedo. Muy interesante trabajo de la psicologa Flavia Peguero. GRISBERLIN J. MALDOMADO/ Matricula: 14-EPSS-1-113/ Sección:0530
Hola! Prof. Muy interesante el tema, aquí podemos darnos cuenta que la brujería es un fenómeno cultural que se da con las personas que la practican que se dejan influenciar por el poder de la mente.
ResponderEliminarEVELIN ABREU GUTIERREZ
12-spss-1-429
Sección 0530 OYM
Hola! Prof. Muy interesante el tema, aquí podemos darnos cuenta que la brujería es un fenómeno cultural que se da con las personas que la practican que se dejan influenciar por el poder de la mente.
ResponderEliminarEVELIN ABREU GUTIERREZ
12-spss-1-429
Sección 0530 OYM
hola m aestra muy interesante este tema ya que es uno de los temas que se ven mucho en nuestra sociedad ,la brujeria es un grupo de creencias y practicas y se pueden utilizar para bien o para mal, creo que uno cree en brujeria depende de sus creencias .yunisa ramirez ramirez matricula: 14-epss-1-114 seccion 0530.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola maestra
ResponderEliminarconsidero de la religión no es mala o mejor dicho buscar del señor, en el mucho hay diferentes personas y todas no actúan iguales, por la acción de unos no podemos juzgar a los demás. Buscar del señor no es malo, lo que puede ser malo es lo forma de como las personas lo hacen .
Ariela Julissa de jesus Heredia
sección:0530
matricula:14-epss-075
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola maestra
ResponderEliminarla brujería tengo miedo a morir
así como existe el bien, también existe el mal. y esta solo se practica para el mal, aunque muchas personas creen lo contrario.
Ariela Julissa de jesus
seccion:0530
matricula:14-epss-1-075
saludos ante todo a usted maestra y a cada uno de mis compañeros participantes de este blog, la introducción de este escrito de como, cuando y donde nace la hechicería fue totalmente nuevo para mi, la hechicería es un concepto que existe en las mentes de aquellos que creen en ella y estas personas se hacen tanto daño con estas creencias que pueden llegar incluso, a autómatarce, y atribuírselo a la misma. El método que usted utilizo de ayudar a su paciente con lo que ella misma creía me impacto verdaderamente, aunque suene a CLICHÉ yo por unos minutos me adelante a la historia y supuse que era de esta forma que usted la ayudaría, agradezco mucho la oportunidad que usted nos da de aprender con ayuda de las historia de su consulta. Yeridania Serrano Reyes 14-EPSS-1-213 sección:0530
ResponderEliminarHola Yeridania, la santería como todas las creencias dominan las mentes de las personas y las convierte en seres altamente manipulables. Gracias a usted por participar.
EliminarEs altamente impresionante la manera en que las culturas influyen en la vida de las persona. Y es importante tomar esto en cuenta a la hora de tratar con un paciente, siempre respetando su punto de vista.
ResponderEliminarAlgo que quiero añadir es que así como existe la bondad y la buena voluntad también existe la maldad y ese es un misterio que nadie podrá descifrar. Yarleny Aybar 14-EPSS-1-117 0530
Hola Yarleny, no existe ningún misterio sobre la buena o mala voluntad al momento de emitir un comportamiento. Una persona asumira como bueno y válido para ella lo que haga en contra de otra persona, y lo que hace para esa otra, será malo. Es solo un choque de intereses en direcciones opuestas.
EliminarBuenas noches a todos,
ResponderEliminares increible la manera en la que estas creencias van deteriorando la calidad de vida de quien las cree, me gustó mucho la manera en que la profesora mostrò espontaneidad con la paciente, creo que todos debemos desarrollar la espontaneidad a la hora de ejercer la hermosa carrera que hemos escogido.
Gissel Cruz.
11-MPSS-1-044.
Hola profesora: Este tema que es muy conocido ya que mi familia pertenece a la zona sur del país y es una de las partes donde mas se rumora o se conocen este tipo de creencia.
ResponderEliminarSe vive una creencia constante con estas practicas, es sorprendente como actúan los efectos placebos con la mente de las personas , claro esta con personas que basan su creencia en esta gran mentira.
Me resulto curioso como usted pudo usted usar la creencia de esta joven contra si misma. Y los resultados positivos que causo esta técnica en ella, una pequeña ignorancia cultural provoca problemas trascendentes en las personas.
Anderson Rodriguez 14-EPSS 1-401
SECC: 0530
Hola Anderson, como todas las creencias la santería domina las mentes de las personas. Para las personas que "le tienen fe", son reales los sus efectos, es autosujestión y temen, por lo que se pueden manipular fácilmente. Como pudo usted leer en este caso, el nivel intelectual no importa, es como creer en su dios, y para ellos eso no es mentira.
EliminarHola profe. En mi opinión, hoy día todavía podemos ver como siguen pasando estos casos tan peculiares , formando parte de lo que son las creencia culturales de nuestro país. Este caso es muy común debido a lo que es la mezcla de culturas , vemos que tan fuerte puede llegar hacer la mente , y hasta que punto pueden llegar las personas cuando están fuertemente arraigadas a una creencia , pero aquí nos muestra que si bien todos creemos en algo no debemos interferir ni hacer cambiar a un paciente de su creencia cultural , sino mostrarle la realidad esta viviendo , como hizo usted con lo del condicionamiento para eliminar la conducta de miedo hacia la muerte en la paciente.
ResponderEliminar14-EPSS-1-371
sección:0530
Eliminarhola profe . Muy interesante , es impresionante ver como la influencia cultural puede llevar a las personas a este punto , este caso es un ejemplo claro de como influye en nuestra mente el entorno en el que nos desenvolvemos . Me encanto sus astucia en atacar el miedo de la paciente con su propia creencia.
ResponderEliminaruna técnica muy importante que e aprendido en este caso es que nosotros como futuros psicólogos no debemos mostrarnos sorprendidos de cualquier cosa que nos expresa nuestro paciente por extraño que parezca o sea
14-epss-1-362
ResponderEliminarsección: 0530
14-epss-1-362
ResponderEliminarsección: 0530
Hola profesora, considero que este es un caso de sumo ejemplo y podría decir que las creencias culturales en todo su ámbito pueden influenciar en la vida de una persona. también considero que como psicólogo se le debe respetar a cada persona lo que cree y piensa, nuestro deber es brindarle la mejor ayuda que podamos darle al paciente.
ResponderEliminarpara terminar es importante entender que así como existen miles de cosas buenas en este mundo existen las malas. tratemos cada uno de hacer el bien.
juleiny de jesus 14-epss-1-074 0530
me parecio exelente la terapia, ya que estuvo que acudir a metodo que un psicologo no acepta, los banos con hojas e hiervas,pero era tan profundo el miedo amorir que debio recurrir a
ResponderEliminaresa tecnica.por otro lado cuando se presento la segunda entrevista o la tercera pense que la madre tendria que estar ahi
Hola Marcial, existe la terapia a distancia que es la que da a través del paciente a otros miembros del grupo que no acuden a la terapia. Cuando se le indicó que se alejara de casa de la madre por un tiempo, se afectava a la madre y sus influencias sobre la paciente.
Eliminarmi matricula es 99mpss-1-078
ResponderEliminarseccion.0530
fue una forma de afectar o de atemorizar, son caso que se dan en aquellos individuo que son facil de ser influido, y eso termina por crearle un problema que lo lleva a sentir sintoma como eso que sentia esa mujer que estaba afectando hasta su esposo.son creencia culturales que en nuestros pais muy practicada.mire como ella sintio tan rapido sin tener ella que escuchar la voz de la ex esposa de su pareja,si no que la amiga le soplava todo lo que escuchaba a ella y a la madre de ella.
ResponderEliminarHola Marcial, la sugestión es algo que existe desde que vienes al mundo y lo aprendes de tus padres cuando te aquietan amenazandote con el "cuco" es tan cultural como la brujería.
Eliminarperdon soplaba,
ResponderEliminarme gusto la parte de no sorprenderse,ya que nos sirve de ejemplo cuando nos toque a nosotros caso con dificultades como este.
ResponderEliminarwaoo es un tema muy interesante ya que da seguidilla lo empece a leer i no pude parar asta terminar. triste que aun hay personas que creen el a brujería
ResponderEliminar14-epss-1-451
seccion 0530
waoo es un tema muy interesante ya que da seguidilla lo empece a leer i no pude parar asta terminar. triste que aun hay personas que creen el a brujería
ResponderEliminar14-epss-1-451
seccion 0530
Hola Crystal, se cree en la brujería como se cree en cualquier cosa en esta vida, esas son las creencias y es parte de la cultura internalizada y aprendida por las personas. Desaprender lleva tiempo.
EliminarHola Profesora. Muy interesante el tema! Lei el contenido completo y cabe destacar que usted es una excelente profesional de la conducta. Queda bien claro que nuestra mente es un arma poderosa, la cual debemos tener control absoluto y dominio propio de ella.
ResponderEliminarJoicy Peña 14-MPSS-1-462
Hola Profesora. Muy interesante el tema! Lei el contenido completo y cabe destacar que usted es una excelente profesional de la conducta. Queda bien claro que nuestra mente es un arma poderosa, la cual debemos tener control absoluto y dominio propio de ella.
ResponderEliminarJoicy Peña 14-MPSS-1-462
Hola Joicy, eres buena y rápida lectora!... muy acertado su comentario acerca del control mental en los individuos. Gracias por su participació!
EliminarHola Flavia! Me gustó mucho la terapia y luego de haber leído detenidamente ver como esta incluso demostrado que nuestras creencias influyen fuertemente en nuestro estado mental teniendo en nosotros consecuencias tanto Buenas como malas, según sea nuestra creencia.
ResponderEliminarVimos como la supuesta brujería que la estaba matando estaba en su mente y como utilizando ese mismo concepto en la terapia de ella se puedo sanar, cuando en realidad lo que vimos fue como se dejo de reforzar el miedo que ella tenía a morir. Y por esa razón fue que desapareció esta conducta. Muchas gracias.
Damalys Martin 14-mpss-1-435
Sec.0530 O&M Santo Domingo.
muy interesante el tema maestra , esta demostrado que nuestras creencias influyen mucho en nuestras vida , que tenemos que reaprender nuevamente y despojarnos un poco de lo aprendido con referencias a tabues y creencias religiosas, que el poder de la mente es muy fuerte, por que desde que la psicolo ga uso el efecto placebo en la paciente ( el baño de ruda con alcanfor) la paciente como tenias sus creencias dios fe a que ese baño realmente fue que la sano. tambien vimos como trabajan los tipos de condicionamientos
ResponderEliminarYosuanny m. Gutierrez
14-spss-1-122
0530
O&M
muy interesante el tema maestra , esta demostrado que nuestras creencias influyen mucho en nuestras vida , que tenemos que reaprender nuevamente y despojarnos un poco de lo aprendido con referencias a tabues y creencias religiosas, que el poder de la mente es muy fuerte, por que desde que la psicolo ga uso el efecto placebo en la paciente ( el baño de ruda con alcanfor) la paciente como tenias sus creencias dios fe a que ese baño realmente fue que la sano. tambien vimos como trabajan los tipos de condicionamientos
ResponderEliminarYosuanny m. Gutierrez
14-spss-1-122
0530
O&M
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola profesora, el tema está muy interesante pude entender que todos está en nuestras creencias, a pesar de que no creo en esas cosas, pero como existe el bien también existe en mal. gracias a usted es podido entender con respecto a estos temas.
ResponderEliminarMarisely Colón Almonte.
14-mpss-1-401
0530
O&M
Hola Marisely, si usted cree que existe el bien y existe el mal, entonces usted es creyente. Gracias por participar.
EliminarHola profe interesante tema. Las personas tenemos que crear consciencia de que nos podemos estar sometido bajos las voluntad de las brujería tenemos una mente que todos tenemos que tener el control y el dominio de tal, no podemos dejarnos influenciar ni permitir vivir bajos esas malas influencias esta de uno mismo salir adelante y darle la cara a los problemas sin que tengamos que influir a esos medios rituales que solo combierten alas personas incapaz de creer en si mismo.
ResponderEliminarTeanny Ramirez matos
14-mpss-1-436
Sec. 0530
La verdad es que estaba un poco perdida en esta clase de temas pero ahora gracias a esta publicación de la profesora puedo entender que todo esta en nuestra mente y que si podemos controlar nuestra mente controlamos nuestras emociones y podemos lidiar con esta clase de tabúes.
ResponderEliminarNombre: Susan Carla Morales Roman.
Matricula: 13-SPSS-1-320
Sección: 0530
Buenas tardes profe. Esas creencias son generadas por la cultura, el miedo es el factor que va alimentando esa creencia.
ResponderEliminarComo nos dimos cuenta lo que empezó como una creencia llego a dominar toda su mente con el miedo.
La paciente mantenía reforzado ese miedo con las visitas donde su madre y solo se pudo recuperar cuando lo que reforzaba el miedo fue extinguido.
Este es uno de los casos muy comunes que pasa a causa de la cultura.
Reyna Maria Sosa Javier
Mat. 14-mpss-1-416
Sec.530
Universidad O & M Sto. Dgo.
Buenas Profesora. El tema de la brujería es en extremo interesante, por el hecho de que las personas le ceden el dominio sobre sus acciones, lo que hacen, piensan y sienten, cuando la experiencia nos dice que los brujos son timadores. Muchas personas perjudican su salud física y mental a causa de las creencias. Recuerdo haber visto en un programa de entretenimiento, donde el esposo era infiel, por lo que la esposa decide visitar a una bruja, la propia bruja le dice que ella no tiene ningún poder, pero que la ayudaría y le aconsejó que le hiciera creer a su marido que le había hecho brujería, la esposa muy hábil dejó señales de un supuesto ritual y encomendó a una amiga que le dijera a su esposo lo que estaba haciendo, efectivamente el pobre hombre creyó todo y comenzó a estar nervioso y paranoico, tanto que perdió su virilidad con las mujeres y la única solución fue pedirle perdón a la esposa y serle fiel, me acuerdo de esto y río, pues lo que en verdad tuvo poder fue su cerebro, quien jugó con el hombre como lo hizo con su paciente. Las creencias son poderosas y manipulan la conducta, mis preguntas: ¿Es recomendable utilizar el efecto placebo, ya que el paciente puede descubrir que esto es falso? ,¿este es efectivo en muchos casos? Aunque buscaré referencias, ¿puede decirme que es el histrionismo?
ResponderEliminarAlumna: Lorena Pérez Garcés.
Matrícula: 14-MPSS-1-380.
Sección: 0530
Universidad O&M.
Hola Lorena, las personas creen y no les importa si los están engañando., porque ellas tienen miedo. Los creyentes saben que sus pastores o sacerdotes igual que el brujo o chamán son "timadores", pero aprendieron a creer en ellos, cambiar su cosmovisión del mundo, no es algo que logre de la noche a la mañana, sabiendo que si no creyere "muere o va al infierno". repondiendo su pregunta, el placebo no solo es recomendable en algunos casos, sino altamente efectivo, como se comprobó en este caso. Histrionismo quiere decir actuación, la persona actúa como si fuera un actor de teatro, fingiendo estar enfermos por ejemplo. Gracias por participar.
EliminarNombre :Rafaelina Marte Ogando..
ResponderEliminar14-mpss-1-069
0530
Buenas tarde
Las persona que creen en brujería mayormente es porque su padre creen fielmente en esto y toda su fe esta puesta en la brujería y le hacen creer a sus hijos que le pertenecen a ídolos.
En este caso podemos aprender dos cosas con este caso el primero,muchas veces el enemigo esta mas cerca de lo que imaginamos y segundo es increible la ignorancia tan grande en seres humanos que estan en un nivel academico en cuanto al caso el hecho de que esta fuera a casa de su madre le reforzaba la creencia de que moriria ya que quizas hasta su madre lo creia por la falta de conocimiento en la terapia la psicologa le hacia entender que ciertos sintomas que ella mostraba eran estimulos de su cerebro por lo que ella pensaba y que si se diponia podia cambiarlo..El cerebro humano es algo tan especial que es capaz de administarnos completos por esto que el momento que manifestamos sintomas no entendibles los medicos nos envian al neurologo y este nos hace una resonancia magnetica para entender ciertas cosas que pasan que quizas ni nosotros mismos entendemos
ResponderEliminar14-EPSS-1-086
Hola Nicol, las creencias no son afectadas por el nivel académico de las personas, son aprendidas, copiadas y creidas porque son aportadas por el medio ambiente, las personas no son ignorantes por creer en estas cosas, como no se considera ignorante al que creen en una religión, porque es lo mismo. Gracias por participar.
EliminarSaludos cordiales, a la chulería de la O&M
ResponderEliminarantes que nada, la que nada la quiero felicitar por todos sus escritos que me acuerdan a los del profesor Juan Bosch.
con respecto al tema de la brujería esta existe desde tiempos antiguos donde las creencias ejercían el control mental sobre los individuos y estos se mezclaron con las culturas del viejo y nuevo continente donde quienes dominaban estas creencias eran denominados sacerdotes o chamanes.
con respecto a la paciente que visito su consultorio con la creencia de que le estaban haciendo brujeria, aquí se ve claro que esta señora ha sido victima de la creencias culturales y para contrarrestar este miedo internalizado que es el miedo a morir hay que emplear las mismas armas porque es muy difícil sacarla de sus creencias y para condicionar a la paciente que tiene miedo a la muerte aparece la recuperación espontanea seguido del fenómeno de condicionamiento que se presenta luego de la extinción cuando la respuesta al miedo al miedo de morir dejo de ser reforzada en un momento determinado, pero no obstante cualquier evento de la palabra morir puede volver a emitir el miedo de morir el estimulo incondicionado.
este tema es muy profundo porque esta creencia habita en muchas personas y todo en un momento dado por curiosidad hemos leído una taza de café ya sea por curiosidad o creencias ancestrales.
janet gomez
matricula:13-SPSS-1-132
SECCION: 0530
LA SEMANA PASADA NO PODÍA ENCONTRAR ESTE TEMA.
Hola Janet gomez, es coreecto todos en algún momento han entrado en ese mundo de la santería, son creencias curiosas e interesantes. Gracias por su afecto y comparación de mi persona con alguien que como cuentista y autodidacta he admirado mucho, el profesor Juan Bosch, no creo llegar tan alto pero espero merecer ese elogio. Gracias por participar.
EliminarEs complicado hacerle entender a alguien que existe algo cuando esa persona se niega a creer que existe . 14-epss -1-297 0530
ResponderEliminarHola Dariana, realmente no es complicado, solo que que es preciso escoger el momento adecuado. Gracias por prticipar.
EliminarEn mi opinión personal una de las cosas, es la cultura, como se vio en el caso los padres les decían ciertas cosas y ella las creía, no es cierto el dicho que dice Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. Nuestros familiares nos vienen inculcando desde pequeños que existen cosas así y muchas cosas mas, creo que si ellos no le hubieran dicho esas cosas a nuestros padres, nosotros tampoco las hubiéramos conocido.
ResponderEliminarHola Viendy, por supuesto que es la cultura, es lo único que se transmite de generación en generación, pero puedes estar segura de que el diablo si sabe más por viejo que por diablo, porque la experiencia no se improvisa. Gracias por participar de esta lectura.
EliminarBuenas Tardes. Yo opino que nosotros los seres humanos vivimos rodeados de muchas supersticiones y nos dejamos influenciar por las creencias de nuestros antepasados. En esas entrevistas se muestran los resultados de simples creencias que tienen muchos seres humanos en cabeza, pero mi duda es que(si todos sabemos que son supersticiones, -porque creemos cosas tan insólitas?.
EliminarHola Celenia, tienes razón todas las personas están influenciadas por creencias fantásticas e insólitas... la pregunta ¿porqué creemos? contimua siendo interesante. Gracias por participar.
EliminarGracias profesora. la ultima vez que entre al blogs se me olvido dar mi identificación ya que somos muchas las personas que entramos a este blogs.
Eliminarmi nombre es Celenia Blanco Santamaria
mi matricula 14-SPSS-1-306
sección 0530
Universidad Dominicana O&M
Saludos.- La brujería es un fenómeno socio-cultural que cautiva a grandes masas humanas en todo el mundo que ve en ella diversas perspectivas, sean estas de beneficencia o maleficencia, puesto que la misma puede ser concebida para provocar daño o para revertirlo, esta puede llegar a dominar totalmente a una persona al punto de que sucedan estas cosas como el caso visto anteriormente, somos influenciados y nos comentan casos que nos llevan a creer que esto existe al no tener conocimiento sobre este tema. Esto es como bien dije arriba la Cultura, en este estudio de caso es muy notable ver las influencias de su madre y su amiga quienes le inducieron esas creencias, en cuanto a la somatización de dichos problemas. Me gustaría saber si también podemos decir que eran conductas supersticiosas? ya que ella tenía esos síntomas físicos pero no se debían necesariamente a esas creencias que ella tenía.
ResponderEliminarViendy Matos Medina
14-SPSS-1-054
0530
En mi opinión acompañándo la de viendy matos.
ResponderEliminarla cultura de hoy en día y de los años ancestro acordes a los terrores y miedo qué le causa a muchos niños con esas supuestas tradición cultural el tema de la brujería es un tema muy curioso y que a cualquier niño puede entrarle o causarle un trauma psicológico hay muchas personas que están muy frustrado con la brujería que creen que todo lo que le pasa es porque le han hecho una brujería si lo botan del trabajo y tienes un enemigo en el mismo trabajo lo que mayormente piensan Es que le echaron algo para que piel del trabajo Y peor Aún si se levantan un día en la mañana y por caso del destino o de la vida a un pobre individuo que iba pasando se le cae un poco de harina blanca ya para esa persona alguien le hecho algo que ese algo es una brujería es un tema que ha dejado muchos traumas entre los seres humanos y la mayoría de las personas también está el caso de la supuesta vecina que lee la taza la vecina Investiga todo o pegas un cavolo de la vida de la persona que va en busca de que le lean latas Pero como esa persona tiene problemas y todo lo que piensas es verdulería por eso todo lo que he Ahí es donde esta el desfalco de dinero e interés en la República Dominicana este insólito que persona de de artá baja clase social a estar en esta situación de quedar en la ruina por culpa de la brujería en cuestiones de conseguir un mejor empleo y un mejor marido ..
Marieliza Guzmán
14-spss-1-245
Css:0530
Hola Mariela, la brujería como toda creencia domina la mente de las personas, con efecto sugestionante, es decir el miedo, lo que las lleva accionar en sentido de defensa individual... ¿acaso usted no actúa de una determinada manera porque si no lo hace se va al infierno?... Es cierto lo que dices, estos miedos son aprovechados para estafar sacando dinero a las personas (en iglesias y centros espiritistas) Gracias por participar de esta lectura.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinión acompañándo la de viendy matos.
ResponderEliminarla cultura de hoy en día y de los años ancestro acordes a los terrores y miedo qué le causa a muchos niños con esas supuestas tradición cultural el tema de la brujería es un tema muy curioso y que a cualquier niño puede entrarle o causarle un trauma psicológico hay muchas personas que están muy frustrado con la brujería que creen que todo lo que le pasa es porque le han hecho una brujería, si lo botan del trabajo y tienes un enemigo en el mismo trabajo lo que mayormente piensan Es que le echaron algo para que pielda el trabajo Y peor aún si se levantan un día en la mañana y por caso del destino o de la vida a un pobre individuo que iba pasando se le cae un poco de harina blanca ya para esa persona alguien le hecho algo que ese algo es una brujería. es un tema que ha dejado muchos traumas entre los seres humanos y la mayoría de las personas, también está el caso de la supuesta vecina que lee la taza la vecina Investiga todo o pegas un cavolo de la vida de la persona que va en busca de que le lean la taza para saber de su suerte Pero como esa persona tiene problemas y todo lo que piensas es brujería por eso todo lo que le dice o le pasa es creible para ella. Ahí es donde esta el desfalco de dinero e interés en la República Dominicana es insólito que persona de artá y baja clase social se encuentran en situación de quedar en la ruina por culpa de la brujería en cuestiones de conseguir un mejor empleo y un mejor marido ..
Marieliza Guzmán
14-spss-1-245
Css:0530
Hola la profe el tema de la brujeria es un tema socio cultural que las mayorias de las personanas estan cautiva por la brujeria y en gran parte de la humanidad y que por las gentes lo cogen en bien o en mar segun la cultura que biene de generacion en generacion. Y esto puede cautivar las mentes de las personas que creen en esto, y es como el caso anterior somos muy influenciados y nos ponen casos que unos lo ve tan real que lo llegamos a creer, en estos mixtos y creencias sean cierta.al no tener conocimiento sobre este tema es como dije la cultura ,es muy notable ver las influencias su amiga y su madre quienes las influyen esas creencias. AURELIS CARVAJAL 14-spss-1-188 Css0530
ResponderEliminarLa brujeria son creencia que se biene practicando desde mucho tiempo por persona que dicen tener un don para dominar la mente de la personas que creen en la brujeria .
ResponderEliminaren mi opinion todo esta relacionado ala creencia de cada persona
Yordaliza maribel martinez castillo
Matricula 14-spss-1-268
seccion 0530
Buenos dias profesora, la brujeria es un termino muy antiguo que todavia en estos tiempos se utiliza, estas son personas que creen saber o adivinar el futuro de las personas que creen en estas cosas, esto va a depender de si la persona cree en esto.
ResponderEliminarCandida Caraballo
Matricula 14-EPSS-1-500
Seccion 0530
Buenas noches!!! Ya sabemos que la brujería es un término sociocultural, yo opino que como existe el bien también existe el mal,con está opinión no digo que si crea en la brujería pero el mal también hoy en día existe...La brujería puede dominar la mente de las personas hasta el nivel de llegar a creer que todo lo que sucede a su alrededor es a causa de la misma,pero debemos de tener en cuenta que no debemos hacernos alucinaciones alas opiniones de las demás personas como fue el caso de la joven.
ResponderEliminar¡Gracias!
Alumna:Elianny Ubri Jiménez
Sección: 0530
Matrícula: 14-spss-1-189
Buenas noches!!! Ya sabemos que la brujería es un término sociocultural, yo opino que como existe el bien también existe el mal,con está opinión no digo que si crea en la brujería pero el mal también hoy en día existe...La brujería puede dominar la mente de las personas hasta el nivel de llegar a creer que todo lo que sucede a su alrededor es a causa de la misma,pero debemos de tener en cuenta que no debemos hacernos alucinaciones alas opiniones de las demás personas como fue el caso de la joven.
ResponderEliminar¡Gracias!
Alumna:Elianny Ubri Jiménez
Sección: 0530
Matrícula: 14-spss-1-189
Hola Elianny, la brujería como cualquier otra creencia pretende dominar las mentes de las personas, usted misma dice que existe el bien y el mal ¿qué la hace creer eso?
EliminarBuenas noches.
ResponderEliminarUn caso muy interesante el que nos comparte la profesora Flavia. Es interesante ver como la cultura y las creencias se pueden llevar al punto de crear ideas obsesivas, generando desequilibrio tanto a nivel psicológico como físico. La somatización de emociones como el miedo, el temor y la ansiedad son muestra del gran poder que tiene la mente sobre nuestro cuerpo, y como estos son áreas distintas pero totalmente integradas. Lo que creemos no sólo nos hace pensar diferente sino también nos hace sentir y percibir la realidad de acuerdo con esas creencias, que muchas veces no son compatibles con la realidad. Es de vital importancia para el profesional de la psicología conocer cómo influye la cultura y las creencias en la vida de las personas, así poder brindar la ayuda precisa en casos como estos. Utilizar el efecto placebo como parte de la terapia, el cual debo admitir me sorprendio, fue una herramienta muy eficaz para este caso. Se parece un poco al mecanismo de las vacunas que utilizan parte del problema para dar una solución.
Araisi Rosario Contreras
Eliminar14-SPSS-1-357
0530
Hola Araisi, a veces las terapias no son aplicadas por librito, o como si fuera una ley para cada caso, todo va depender del terapeuta. Cada psicólogo, tiene sus estrategias y técnicas aprendidas, pero llegado el momento, cada uno establece un estilo propio y aplica la solución al problema, combinando conocimientos y experiencias, con un poco de "inventiva" o creatividad sobre la marcha. El efecto placebo es utilizado en medicina, y me pareció acertado introducirlo en la terapia de este caso particular ¿porqué? precisamente por el dominio que conocemos tienen las creencias sobre la mente de las personas y este caso es muestra feaciente que respalda este criterio. Agradecemos su opinión, gracias por participar de esta lectura.
Eliminarexcelente lectura nos muestra profe ya que muchas personas son victimas de sus propios pensamientos esta mujer no tenia ninguno tipo de enfermedad o brujería ella misma se hacia sentir mal al no comer y no dormir en clases pasadas se hablo de que no hay nada mas obediente que tu propio cuerpo y ella era la que estaba ayudando a su propia muerte al no comer ni dormir me encanto lo que hizo la terapeuta que fue evitar que esta hablara con su madre y su amiga ya que era el reforzador para que ella continuara con su conducta de enferma muchas personas como esta mujer son victimas de la ignorancia de lo que es la supuesta brujería pero debemos saber que como esta lo bueno también esta lo malo y no es cuestión de cultura ni nada de eso pero pero la brujería y la hechicería en verdad existe porque claramente la biblia habla de esto
ResponderEliminarNOMBRE:ALEXANDRA F TERRERO FRÍAS
MATRICULA: 15-EPSS-1-144
SECCION 0530
Hola Alexandra. Realmente la gente cree en muchas cosas y todas ellas fueron introducidas en sus cabezas a través de la transculturación. La santería, la religión y sus diferentes creencias o sectas, y toda costumbre cultural entra de generación en generación, con patrones aprendidos previamente de manera fortuita o forzada. Gracias por su participación.
EliminarMuy interesante este caso la verdad que la mente determina nuestra calidad de vida, en este caso podemos ver como la paciente se dejo dominar por sus pensamientos y creencias. Su inconsciente no acepta una creencia distinta a la que ella la programo. pero gracias a su ayuda ella logro superar sus miedos digamos al re-programar su inconsciente cambiando esos pensamientos y creencias negativas por positivas que ayudaron a cambiar su estilo de vida.
ResponderEliminarSILVIA E. BAEZ ORTIZ
15-EPSS-1-135
SECCION: 0530
Este es uno de los tantos casos dónde nuestra mente domina nuestro cuerpo. Todas las enfermedades son alimentadas psicologicamente y más si existe cierta fe o creencia. Vivimos en un país donde cada individuo tiene sus propias creencias ya sea en lo divino o en lo supersticioso(brujería )lo cual hace de cada persona en creyentes. Si alimentamos nuestra mente y alma con lo positivo nuestra vida será positiva de lo contrario será un caos total. Esto da a demostrar que nuestra mente domina el cuerpo, todo lo que nos afecta mentalmente nuestro cuerpo lo expresa en enfermedades física.
ResponderEliminarElisandra Magallanes Manzueta
15-epss-1-138
0530
OYM
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola buenas prof .. bueno desde mi punto de vista cada persona es creyente de algo .. pero nuestra mente puede dominar cualquier cosa y eso hay muchas personas que no lo saben ..sólo debemos tener más fe en nuestra mente porque nuestra mente es nos domina nuestro cuerpo .. yo creo en Dios no en la santería hechicería ... me gustó mucho cómo el terapeuta llevo el caso ya que la madre de la joven era su reforzador .. nuestra mente lo puede todo hasta nos puede causar una enfermedad física pero por supuesto muchas veses es mental.
ResponderEliminarYaina Debra Lara Baez
Matrícula 15-EPPS-1-167
Sede central
O&M
Sección 0530
Disculpe es edificio plaza O&M
EliminarHola buenas prof .. bueno desde mi punto de vista cada persona es creyente de algo .. pero nuestra mente puede dominar cualquier cosa y eso hay muchas personas que no lo saben ..sólo debemos tener más fe en nuestra mente porque nuestra mente es nos domina nuestro cuerpo .. yo creo en Dios no en la santería hechicería ... me gustó mucho cómo el terapeuta llevo el caso ya que la madre de la joven era su reforzador .. nuestra mente lo puede todo hasta nos puede causar una enfermedad física pero por supuesto muchas veses es mental.
ResponderEliminarYaina Debra Lara Baez
Matrícula 15-EPPS-1-167
Sede central
O&M
Sección 0530
Disculpe es edificio plaza O&M
EliminarEste tema causa mucho interés ya que nosotros los dominicanos vivimos de las creencias, como lo es la brujería pero en mi opinión eso es mental y cultural y como ya sabemos la mente es el dominio del cuerpo y el miedo lo hacemos nosotros mismos, la brujería solo es un mito que hace distorsionar la realidad de las cosas ya que hace que la persona crean que todo lo malo que les pasa en sus vidas es por ende de ella , uno de lis países donde frecuentemente se dan estos casos es Haití donde tienen mitos sobre la magia negra etc.. Por eso desde niños nos hacen tenerle miedo hasta a los haitianos por la fama de la santeria que en nuestro país se ve como algo malo, en el caso de esta mujer todo era fruto de su mente y el cerebro plantea lo que nosotros queremos proporcionarle así como las enfermedades algunas son psicológicas, y si desde niño te enseñan a creer en algo eso pasara de generación en generación por lo tanto es algo sociocultural. Anamin Paulino Ortega 14-Spss-1-004 sección 0530 O&M
ResponderEliminarBuenas tardes profesora
ResponderEliminarEste es un tema muy interesante, nos hace entender que la mente nos proporciona muchas creencias y nos enseña a temer, es muy interesante que al controlar la mente podamos sentir la sastifaccion del cuerpo. Las creencias y los mitos como son la hechiceria son indispensables en este pais, nosotros los Dominicanos siempre creemos en todo lo que nos dicen y crecemos con esa cultura. Este tema me parecio muy interezante e importante ya que nos enseña a comprender y analizar mejor las cosas desde puntos de vista diferentes. Gracias
Estefany Martinez Disla
Matricula: 14-spss-1-165
Seccion: 0530
O&M
ME ENCANTO ESTE TEMA, MUÍ EDUCATIVO,PROFESIONAL Y ADEMAS NOS ORIENTA SOBRE COMO ACTUAL EN ALGÚN MOMENTO QUE SE NOS PRESENTE ALGO PARECIDO O IGUAL. Ciertamente nuestro país es muí creyente a estas cosas sobre la brujería y otras cosas parecidas pero en la vida cotidiana... no obstante no hay ´´ ENEMIGO MAS GRANDE QUE UNO MISMO´´ el poder del pensamiento es inmenso tal como vemos en la historia que esta basada en la vida real, desde pequeño nos han inculcado estas cosas existen y nos volvemos creyentes ante situaciones como esta.
ResponderEliminarME ENCANTO LA HISTORIA, MUI BUENA Y SASTIFACTORIO FINAL.
Leydi Laura Clase Zayas
Matricula: 14-SPSS-1-031
Sección: 0530
Universidad: O&M
ME ENCANTO ESTE TEMA, MUÍ EDUCATIVO,PROFESIONAL Y ADEMAS NOS ORIENTA SOBRE COMO ACTUAL EN ALGÚN MOMENTO QUE SE NOS PRESENTE ALGO PARECIDO O IGUAL. Ciertamente nuestro país es muí creyente a estas cosas sobre la brujería y otras cosas parecidas pero en la vida cotidiana... no obstante no hay ´´ ENEMIGO MAS GRANDE QUE UNO MISMO´´ el poder del pensamiento es inmenso tal como vemos en la historia que esta basada en la vida real, desde pequeño nos han inculcado estas cosas existen y nos volvemos creyentes ante situaciones como esta.
ResponderEliminarME ENCANTO LA HISTORIA, MUI BUENA Y SASTIFACTORIO FINAL.
Leydi Laura Clase Zayas
Matricula: 14-SPSS-1-031
Sección: 0530
Universidad: O&M
Hola buenas noches a todos en primer lugar este tema me pareció muy importante ya que veamos casos semejantes en la vida en mi opinión claro que existe es una creencia cultural como dice la profesora cada religiones la persona que la practican le tienen fe y muchos respeto y tienen una gran influencia mental en cada personal que vas surgiendo días tras días.
ResponderEliminarsmarlyn duran abreu
Matricula: 12-MPSS-1-411
Sección: 0530
Universidad: O&M
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla lógica pensante dice que todos lo que nace tiene que morir.pero nadie ha venido de la muerte para explicar que sucede ayi .En primer lugar yo comprendí al pasar el tiempo lo mas seguro que tenemos en la vida es morir y por eso no deberíamos temer a la muerte.En este tiempo la persona le tienen miedo ala muerte por las actitudes y ritos que costumbran la gente hacer por que de hay viene las pesadilla y alucinaciones frente al acontecer de un funeral.
ResponderEliminarSMARLYN DURAN ABREU
12-MPSS-1-411
SECCION: 530
Es increible lo que las creencias pueden ocasionar en las personas, pero me encanto lo del efecto placebo, una cucharada de su propio chocolate. Si esta paciente no hubiese logrado supeerar sus miedos, la falta de apetito y los problemas para dormir hubiesen ocasionado un colapso a su salud por casusas de desnutricion y deshidratacion lo que proporcionaria un posible muerte. Esto incrementaria asi la creencia de quienes la rodean de que se puede hacer dano a a traves de la brujeria.
ResponderEliminarYenifer De la Cruz
15-MPSS-1-2020
Seccion: 0530
Pienso que es increíble como las personas con sus creencias (brujería) dejan que estas creencias dominen su mente. Y que mas prueva que esa extrategia que usted uso en este caso, el cual ella pensó qué con ese baño se liberaría de ese miedo que ella le tenía a la mierte.13-epss-1-240
ResponderEliminarexcelente terapia jajajaja es importante distinguir que la cosmovisión de una persona es difícil de cambiar porque a veces los psicólogos no somos estratégicos ni nos encerramos por igual es nuestras propia creencia o percepción de como deberían ser las cosas y que la mente tiene el poder de alterar las funciones y estructuras fisiológicas con el simple hecho de creer k es así. matricula:15-mpss-1-232 sección: 0530 psic.social
ResponderEliminarHola profe:Flavia Peguero,bueno en mi opinión la brujería es algo cultural hay muchas personas que creen en esto yo para nada creo en la brujería me parece una perdida de tiempo y dinero porque hay personas que acuden a personas que practican esta religión en ves de acudir a resolver sus problemas en otra parte por donde psicólogos,que les resultaría mejor.Y le voy a confesar algo profe,yo una vez visite una persona k practicaba esto esa persona leía cartas y me la recomendaron y yo fui solo por curiosidad cuando yegue me leyó las cartas y me dijo que yo tenia unos quites,cuando salí de ahí fui corriendo al doctor a hacerme una monografía y no tenia nada me asuste mucho xk ella lo había dicho con tanta firmeza pero por eso me parece una ignorancia acudir a esto yo perdí mi dinero y mi tiempo por eso no creo en eso por que lo viví yo misma
ResponderEliminarExcelente terapia me encanto y me lo leí todo las personas que tomen este ejemplo y se olviden de esas ridiculeses
Maria Esther Alcantara
14-epss-1-448
0530
Esto refleja y confirma que lo mas poderoso que posee el ser humano es la mente, capaz de dominar emociones, sentimientos incluso nuestro cuerpo. Como son capaces de manipular el pensamiento de otra persona con facilidad.
ResponderEliminarZoila Maria Cruz Caba 15-spss-1-444 seccion 0530
El tema fue excelente y estoy de cuerdo con lo que dice, todo tiene que ver con las creencias porque esa señora estaba segura de que le estaban haciendo brujería cuando no era cierto, ella se dejo ganar por el miedo y los rumores pero eso no quiere decir que no exista, pienso que esto tiene mucho que ver con nuestra creencia y la fe. Si no comienzas hacer algo para sanarte la fe no te sanará sola.
ResponderEliminarJennifer Jaquez 15-spss-1-197
(0530)
Saludos maestra y compañeros:
ResponderEliminarEl ser humano desde sus orígenes buscaba explicación a las cosas que veía diciendo que lo ocasionaba un dios. A partir de esto se creaba supersticiones. Sin embargo, ya sabemos que la ciencia ha avanzado mucho para explicar las razones por las que ocurren estos fenómenos. No obstante, la protagonista de esta historia mantiene una conducta supersticiosa, sumado a un delirio de persecución porque cree que las personas a su alrededor desean hacerle daño a través de la brujería y esto está causando que esta persona manifieste síntomas de enfermedades que no posee.
Elida Perez
15-spss-1-383 seccion 0530
Algunas personas magnifican tanto este sentimiento que puede llegar a crearse una auténtica fobia hacia la muerte, convirtiendo el miedo en pánico irracional, llegando a ser completamente intolerantes con todo aquello que tenga que ver con el mundo de la muerte.Además, el miedo a la muertepuede sacar a relucir muchos otros miedos como: el miedo al dolor, a la oscuridad, a lo desconocido, al sufrimiento, a la nada.Sentimientos que la imaginación, las tradiciones, las historias han ido transmitiendo de padres a hijos que nos hace atormentarnos y no dejarnos disfrutar de la vida. Bien dicen por ahí que "el que puede cambiar sus creencias puede cambiar su destino".Por último permita me felicitarle, es usted mas que creativa,pero muy buenas sus estrategias para reforzar sus terapias.Nos esta enseñando sus trucos. Nombre: Megalis Ramirez J. Matric:12-EPSS-1-006 Sección: 0530
ResponderEliminarEste tema es muy interesante, conozco muchas personas que creen mucho en la brujería y cada vez que le pasa algo negativo piensan que le están haciendo brujería,por otra parte me gusto mucho la forma en la que usted trató el caso y más me gusto cuando le dice que se de el baño que todo saldría por la cabeza fue una muy buena técnica. En mi opinión personal creo que todo esas cosas son mentales y en este caso lo pudimos ver. Muchas felicidades profesora me gusta la forma en la que resuelve sus casos.
ResponderEliminarMi nombre :Awilda Soriano, Matrícula :15-spss-1-320
Bastante interesante el caso, me gusto y a la vez me sorprendió, ya tenemos conocimiento del poder que tiene la mente y el condicionamiento en la persona, debemos aprender a dejar de condicionar a nuestros hijos, familiares y a veces conocidos, pues esto trae grave consecuencias en el futuro. LA mayoría de los miedos que hoy en día experimentamos son miedos condicionados por nuestros familiares y la sociedad en la que vivimos.
EliminarEstoy de acuerdo que como existe el bien existe el mal, pero aquí en este tema lo que hay es unas ganas de fastidiar a otra persona y mas bien no es brujería, aquí aplica el dicho dime con quien andas y te diré quien eres. Existen muchas personas que tienen el don de manejar a otras personas con facilidad , a parte de esto ya es cultural que todo tenga por lo menos un laso que lo una a la brujería. Por ejemplo cuando una persona es pobre en un campo y llega a tener mucho dinero lo asocian a que vendió a algún familiar y por eso se le concedió la prosperidad que tiene.
ResponderEliminarNombre: Yagercy Medina
Matric: 15-SPSS-1-177
Sección: 0530
Dentro de lo que pude entender es que brujería es aquellas prácticas que con supersticiones y magias llevan a cabo las brujas o brujos en general con el fin de provocar un cambio en la evolución natural de los acontecimientos. Pero mas bien es algo cultual.
ResponderEliminarAlgo que no sabia es que Haití y Cuba son los principales exponentes de los ritos o magias negra o blanca.
También dice que la denominada magia negra es como la que se encarga de ayudar a alguien sin importar a quien afecte, mientras que la blanca solo se encarga de facilitar el camino hacia el futuro.
16-epss-1-256
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe dio risa !
ResponderEliminarEste tema de brujería es común en los pueblos /campos donde hay montes y plantas de todo tipo para las practicas.
Cuando una persona tiene el control de su cuerpo y pensamiento es muy poco probable que cualquier consejo que conyebe brujo , sea de importancia.
Como profesional de la salud mental y como individuo de la sociedad es lógico trabajar en base con lo que el paciente conoce (lei en una parte de la historia).
Aquí se puede presenciar la manipulación de la conducta, solo hay que saber cuales son los factores externos para controlar en este caso el "miedo".
La mente y el cuerpo son polos opuestos que van en el mismo camino, pues, sacando las condiciones de salud que se puedan presentar,la mente tiene el poder de controlar nuestrosu movimientos y en combinación con el ambiente y creencia hacen de nosotros nuestra forma de pensar.
"Lo que me afecta me controla".
Indiana de la Cruz Garcia
16-EPSS-1-197
Sec.0530
O&M
Buenas profe.me parece muy interesante el tema ya que podemos ver como Muchas personas práctican la magia negra, como se dejan envolver de esas personas que lo que hacen es engañarlos creandoles cosas negativas en su mente,mucha gente cree en la santeria como parte de las creencias que tiene. MARIA YSABEL ROSARIO MATRÍCULA 16-EPSS-1-252 sección 0530
ResponderEliminarBuenas noches! Este es un tema muy diverso, que se origina con mas frecuencia en los pueblos, personas que creen tener poder. Como pude entender se ha vuelto cultural Que otras personas disque pueden controlar la mente y cuerpo de ser humano por una fuerza sobre natural (brujería).
ResponderEliminarNombres: Santa Isabel Florian Mariano
Matricula:15-spss-1-495
O&M
Sección:0530
Buen día, claramente podemos observar como desde nuestros antepasados hemos estado controlados, hasta tal punto de que si pensamos diferente seremos castigados con la muerte. La mezcla de culturas nos hace pretendientes de creencias irracionales y como es lo que nos relatan desde que tenemos uso de razón lo repetimos sin tener una opinión propia y con miedo de que al decir la misma seamos excluidos del ambiente social del que cómodamente formamos parte. Debemos de exigirle un poco más a nuestro cerebro y confrontar la filosofía en nuestras vida y caminar más allá de los conocimientos antiguos. 15-MPSS-1-527. SECCIÓN 0530.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Flavia, mi opinion sobre es temas es la siguiente: las personas con una mentalidad pobre o dígase débil es muy fácil de influenciar y al igual que las creencias religiosas no han inculcado sobre existencia de la brujería, esa parte sucia del mundo como comúnmente se le llama, es una creencia social diferente en cada cultura. Pero yo considero que es muy difícil influenciar a una persona que está segura de si misma y tiene la conciencia tranquila. Porque sólo cuando estamos mal con nosotros mismos, depresivos y con sentimientos de culpa es cuando tendemos a caer bajo esas influencias.
ResponderEliminarMuchas Gracias!
Maria del pilar Rivas Medina
15-spss-1-099
seccion: 0530
Buenas tarde profesora, entiendo que las creencias solo están en nuestras mentes que creemos cosas que queremos creer algunas cosas nos parece extraña a algunos y para otros son totalmente normal este caso fue muy interesante me gustó mucho feliz resto del día ...
ResponderEliminarRuberki Lemos Pérez
16-EPSS-1-424
Sección: 0530
Las creencias en la brujería es algo para mi sin sentido, hace varios años atrás me reía de mi hermana que todo lo que pasaba era brujería que le estaban haciendo.
ResponderEliminarMe gusto mucho este caso, porque usted dice que por los pacientes uno como psicólogo debe inventar cosas.
El tema fue excelente y estoy de cuerdo con lo que dice, todo tiene que ver con las creencias porque esa señora estaba segura de que le estaban haciendo brujería cuando no era cierto, ella se dejo ganar por el miedo y los rumores pero eso no quiere decir que no exista, pienso que esto tiene mucho que ver con nuestra creencia y la fe. Si no comienzas hacer algo para sanarte la fe no te sanará sola. En conclusión para mi eso de brujería es sólo un estado mental que utilizan algunas personas para controlar a otras..
ResponderEliminar16-EPSS-1-659 sección 0530
ME GUSTO MUCHO EL TEMA SOBRE TODO COMO UTILIZAR EN LA TERAPIA CON LO QUE ELLA ESTABA CREYENDO DE LOS BANOS SANADORES ESTO PROVOCO EN LA JOVEN QUE ESTE MÉTODO A UTILIZAR DECODIFICARA SU MIEDO Y SU ANSIEDAD ESOS NOS DA A ENTENDER QUE LA MENTE ES UNA ARMA MUY PODEROSA DE ESO DEPENDE SI NOS DEJAMOS DOMINAR POR ELLA O SI TENEMOS EL PODER DE CONTROLARLA A ELLA TUS MIEDOS PUEDEN PROVENIR DE CREENCIAS Y CULTURA PERO DOMINA TU TUS MIEDOS .PERLA MASSIEL ROSA BONILLA 16-MPSS-1-360 SEC 0530
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustó mucho el tema,porque hoy en día las personas creen mucho en la brujería,y más cuando se enferman o sienten algunos síntomas y van al médico y todo sale bien,pues empiezan a creer que es brujería que le están haciendo,eso es psicológico ya que la mayoría de las cosas que pensamos pues la puede experimentar el cuerpo,aunque no tengamos ningún tipo de problema tal y como lo que trata el tema.
ResponderEliminarStephanie nina
16-Epss-1-273
Me gustó mucho el tema,porque hoy en día las personas creen mucho en la brujería,y más cuando se enferman o sienten algunos síntomas y van al médico y todo sale bien,pues empiezan a creer que es brujería que le están haciendo,eso es psicológico ya que la mayoría de las cosas que pensamos pues la puede experimentar el cuerpo,aunque no tengamos ningún tipo de problema tal y como lo que trata el tema.
ResponderEliminarStephanie nina
16-Epss-1-273
Sentirlo quise decir
ResponderEliminarBuenas...
ResponderEliminarAsí como existe el bien, existe el mal cada quien tiene sus creencias y cultura pero la brujería mayormente se utilizaba y se utiliza para manipular y hacer creer a las personas en cosas sin fundamento realizando actividades como rituales, insisto que en estas actividades esta el factor de la manipulación... Eje: no recuerdo bien si eran los indígenas pero estos tenían supuestas tradiciones y rituales de matar personas para que el dios de ellos supliera una necesidad que normalmente sus necesidades se suplian solas como la lluvia.
Sección:0530 matricula:16-EPSS-1083
Buenas noches
ResponderEliminarAquí vemos como las creencias afectan la conducta del ser humano, de igual forma hay una manipulación y alteracion de la conducta de esta mujer debido al miedo que provoca su creencia en la brujería. Es un caso muy interesante dónde podemos ver como opera en la conducta las creencias.
Ramón bello castillo
Matricula 16-MPSS-1-335
sección 0530
Buenas noches flavia.
ResponderEliminarComo podemos apreciar en la lectura la mujer se le había ensaño desde pequeña sobre esta creencia y el poder que tenia sobre las personas, la mujer al tener tanta fe en esta creencia se vio afectada de una manera que no podía tener control de si misma. Estos son casos que se dan mucho en nuestro país, personas atemorizadas por la brujería y por lo que puede hacer ésta.
Jenniffer Margarita Hernandez
16-mpss-1-194
0530. OYM
Respecto a cada persona con su creencia ,pero es increíble ver como las persona se dejan engañar por supuestos Brujos o por otra persona de tal forma que desde que le duele la cabeza piensan que le están asiendo Frutería,que ignorancia tienen la jente por tener una preocupación u otro problema ya piensan que es el vecino o un enemigo o persona allegada que le quiere hacer daño para pocier lo que tiene, y es tan cierto que de pues que las personas confiar tanto en los Brujos no creen en otra cosa que no sea más que esa.
ResponderEliminarEl caso es muy interesante ya que no podemos dar cuanta de cuántas cosas hay en el mundo que nos pueden a ser daño tanto en lo personal, profesionales y en lo laboral.
Secion:0530
Hombre:ROSA VICTORIANO DOMINGUEROS
Matricula:16-MPSS-1-291